Política

Por conflicto de judiciales piden suspensión de la feria de invierno

Después de dos meses sin solución por el conflicto salarial de judiciales, abogados del interior bonaerense reclamaron a la Suprema Corte que suspenda la feria judicial de invierno, por las medidas de fuerza que realiza la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y que afecta el funcionamiento de Tribunales.

El Colegio de Abogados de Junín, planteó que debería pedirse a la Nación la intervención del Poder Judicial de la Provincia y le exigieron la convocatoria a sesión extraordinaria al Colegio de Abogados de la Provincia.

 

La reacción tiene que ver con la situación por la que atraviesan los Tribunales, con una primera medida tomada hace un mes, cuando el Colegio de Abogados de La Plata logró el dictado de una medida cautelar para que se garantizara el funcionamiento de los mismos.

 

El receso de invierno va del 16 al 27 de julio, pero los profesionales de Junín sostienen que no se puede paralizar por dos semanas a los Tribunales, cuando varios de esos organismos cumplieron nulas o escasas tareas durante los paros.

 

El Colegio que nuclea a los profesionales del Departamento Judicial Junín, sostuvo que el conflicto “quebranta la garantía constitucional establecida en el artículo 15 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires”, que establece que el Estado bonaerense debe garantizar “el acceso irrestricto a la Justicia”.

 

Por su parte, la AJB y funcionarios del Ejecutivo volverán a reunirse este lunes en busca de un acuerdo. El Ejecutivo le comunicaría al gremio el rechazo al acta-acuerdo propuesta por el sindicato que incluye la restitución de la Porcentualidad salarial.

 

Además, el conflicto sigue en pie por la decisión del Ministerio de Trabajo de intimar al sindicato a que acate la conciliación obligatoria y el posible cese de la personería gremial en caso de que el sindicato continúe con las medidas de fuerza.

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
Axel Kicillof

También te puede interesar