Política

¿Con qué pergaminos llega Guido Carlotto a la secretaría de DD.HH?

Como informó días atrás este medio, Guido Carlotto será el nuevo titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia. Su designación se da en el marco de la situación personal de Sara Derotier de Cobacho. “No queremos que abandone la lucha, pero debe priorizar su salud; no deja el gobierno, lo único que hace es cambiar de rol. Con su dura experiencia personal vamos a contar con sus valiosos consejos”, explicó el gobernador.

 ¿Pero qué laureles amerita el ex senador para que el mismísimo Scioli lo haya designado?

 

Parece ser que la única vinculación del ex candidato a intendente de La Plata con los Derechos Humanos es la de su apellido el que su madre-Estela- supo honrar con una intachable trayectoria y militancia en la materia.

 

Por su parte Guido Carlotto, quien ocupó una bancada en el Senado Bonaerense desde el 2007 hasta el 2011 presidiendo la comisión de Derechos Humanos no tuvo la misma performance. En este sentido y según los datos asentados en los registros de la actuación parlamentaria, el legislador presentó sólo 48 proyectos en 4 años de los cuales únicamente 5 promueven iniciativa en Derechos Humanos.

 

El dato curioso lo aporta el hecho que si bien durante los tres primeros años de su mandato no presentó una sola iniciativa parlamentaria de su autoría, en el último como senador presentó más de 4 iniciativas por mes en promedio. Precisamente ese fue el año en que fue candidato a intendente platense.

 

Al margen de estas estadísticas demoledoras, la pregunta que se impone es ¿Qué militancia amerita Guido Carlotto en Derechos Humanos antes de ser Legislador provincial-donde sus trabajos en esta materia quedo a la vista que fueron de pocos a nulos?

 

En este contexto la realidad parece indicar que más allá de la situación personal de Cobacho, la designación de Carlotto debe ser interpretada como una cesión de Scioli al Cristinismo que venía reclamando el apartamiento de la desplazada funcionaria.

 

Axel Kicillof
Leandro Zdero sonríe: una semana después de haber oficializado su acuerdo con Javier Milei, Chaco recibirá un anticipo financiero de $120.000 millones.

También te puede interesar