En este marco, Molina comentó “consideramos impertinente reconstruir los lazos sociales, estos que se rompen cada vez que un niño se sumerge en el mercado laboral, buscamos otra realidad para esos niños, donde sus preocupaciones estén regidas por el estudio y por jugar”. Así mismo, agregó “a los niños que trabajan se los deja librados a la oferta y la demanda del trabajo, nosotros apostamos a devolverles sus derechos de los cuales fueron privados”.
Además, resaltó que “nuestro primordial objetivo es instalar la problemática del trabajo infantil en la agenda local, generar conciencia en la comunidad acerca de las implicancias negativas de la inserción temprana de los niños y niñas al mundo del trabajo y brindar herramientas procedimentales a los diversos actores para la intervención concreta del territorio”.
Por su parte, el intendente local, Hugo Omar Curto, manifestó su agradecimiento y agregó que “es importantísimo aprovechar la oportunidad que nos dan hoy de informarnos y capacitarnos sobre la temática, sobre todo en fecha previa al inicio de la temporada, esto nos permite como bien dijo el Subsecretario nos permite poner en marcha una política adecuada”.
De la jornada participaron 200 personas, entre ellos docentes, equipos de orientación escolar, sindicatos, distintas áreas municipales, del consejo escolar y agentes de salud.
El panel de expositores estuvo compuesto por la integrante del Equipo Técnico de COPRETI, Adriana Aguirre, por el Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Herman Ferrini, por la Secretaría de Niñez y Adolescencia, Inspectora Jefa Distrital, Miriam Pierluca, y por UATRE, Dario Lacuadra y Paola Pradé de la Comisión Investigadora de Trabajo Rural Infantil (CIPETRI).