Política

La Provincia regulariza a los empleados domésticos

El gobernador Daniel Scioli  y el Ministro de Trabajo, Oscar Cuartango lanzaron esta mañana el “Programa de Regularización de Empleados del Servicio Doméstico”.

La Provincia implementa una fuerte campaña de concientización para regularizar el personal doméstico y llevar a cabo un registro laboral efectivo de las personas que se desempeñan, tanto en relación de dependencia como en forma autónoma, en el rubro del servicio doméstico.

 

Durante el acto de lanzamiento del Programa “Empecemos por Casa” también se rubricó un acuerdo entre el titular de la cartera laboral, el Secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio y el Secretario de Participación Ciudadana, Luciano Ruiz, tendiente a generar un marco de “Cooperación y Colaboración” entre estos organismos para la difusión e implementación del Programa en cada actividad que se desarrolle.

 

En este sentido Scioli manifestó que “es el corazón de nuestro gobierno la política de inclusión laboral, cuidar el trabajo, a los trabajador con sus derechos y estar atentos a que ninguno se quede atrás”.

 

A continuación, expresó que “buscamos que tengan su cobertura social, sus vacaciones, y más en este tipo de actividades como el servicio doméstico, que exige una gran responsabilidad”, y agregó que “es un trabajo con una gran presión y por eso hoy nos comprometemos, cada uno, desde nuestro lugar, para llegar al corazón de cada barrio, a cada Municipio para seguir avanzando en la regularización”.

 

Además, sostuvo que “hoy mas que nunca tenemos que buscar todos juntos, la Nación, la Provincia, los Municipios; seguir avanzando en este proyecto que conduce nuestra compañera Presidenta, que tiene al trabajo como el gran ordenador social, y esto para nosotros es una guía fundamental que toca transversalmente al Gobierno”.

 

Finalmente, el Gobernador solicitó que “se acerquen a este Programa de regularización, para que realmente puedan sentir el reconocimiento y la seguridad social que merecen, a partir del esfuerzo que hacen todos los días y a partir de la enorme responsabilidad que tienen” y subrayó que “más que nunca el trabajo dignifica y tenemos que crear conciencia, lograrlo es responsabilidad de todos”.

 

Por su parte, el ministro Cuartango se mostró “muy agradecido” por la gran concurrencia, y a la vez manifestó que “esta actividad que estamos encarando abarca una franja particular de la sociedad ya que se trata de casas de familia, en los que se debe respetar la privacidad y por tal motivo no se puede inspeccionar impulsivamente”.

 

También informó que “nuestra intención es concientizar a los diferentes actores de la sociedad ya que entendemos que muchas veces no se registra a las trabajadoras no por mala voluntad sino por falta de información y asesoramiento”, por eso “es ahí donde debemos hacer especial hincapié”.

 

Por último, dijo que “es un trabajo de militancia en el que debemos avanzar casa por casa, persona por persona y distrito por distrito ejecutando políticas de este tipo en forma horizontal con las diferentes áreas del gobierno y los actores sociales; como en forma vertical, diseñando agendas de trabajo con Nación y los Municipios”. En ese sentido agregó que “esto es factible gracias a la buena predisposición de Tomada y de cada uno de los intendentes, que perciben las problemáticas y actúan rápidamente para resolverlas”.

 

En la Provincia hay más de 650 mil empleados del servicio doméstico que a partir de esta iniciativa tendrán la posibilidad de acceder a diferentes beneficios como recibir cobertura médica, la Asignación Universal por Hijo, cobertura de Obra Social, licencia por enfermedad y el acceso a una jubilación y vacaciones pagas.

 

A su vez, entre los beneficios que recibe el empleador al registrar a un trabajador de servicio doméstico se encuentran: poder deducir como gasto en el Impuesto a las Ganancias lo abonado al trabajador doméstico como retribución por su trabajo y las contribuciones de la seguridad social.

 

Del acto lanzamiento también participaron el secretario de Comunicación Pública, Juan Courel; el subsecretario de Derechos Humanos, Gustavo Nahmías; el subsecretario de Coordinación Gubernamental, Alejandro Rodríguez; el Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto; el Diputado provincial, Martín Cosentino; el interventor de Ferrobaires, Antonio Maltana; entre otras autoridades provinciales.

 

A su vez, asistieron los intendentes de La Plata, Pablo Bruera; Guaminí, Néstor Álvarez; Monte, Raúl Basualdo; Mercedes, Carlos Selva; Exaltación de la Cruz, Adrián Sánchez; Luján, Oscar Luciani; Las Flores, Alberto Gelené; Coronel Dorrego, Fabián Zorzona; Carlos Casares, Walter Torchio; Marcos Paz, Ricardo Curuchet; Puan, Facundo Castelli; Florencio Varela, Julio Pereyra; General Lavalle, Marcela Passo; Lincoln, Jorge Fernández; Gonzáles Chaves, José Martínez; Roque Pérez; Juan Carlos Gasparini; Salto, Oscar Brasca; Tres Arroyos, Carlos Alberto Sánchez; Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich, Trenque Lauquen, Raúl Feito; General Paz, Juan Carlos Veramendi y Olavarría, José Eseverri.

 

 TRÁMITES PARA REGULARIZAR LA SITUACIÓN LABORAL

 

Primero, se debe evaluar cuántas horas por semana trabaja el empleado y cuánto corresponde abonar entre aportes y contribuciones. Si corresponde el pago, la empleada doméstica debe obtener su Código Único de Identificación Laboral (CUIL) que se tramita en cualquier oficina de la ANSES con la sola presentación del DNI.

 

El siguiente paso es descargar de la página www.afip.gov.ar el formulario número 102. Se imprime, se completa y se paga como cualquier factura de servicio público en los bancos habilitados. Para el caso de los trabajadores autónomos, deben completar el formulario 575, denominado “Pago Voluntario”, que también se puede obtener en las agencias o en la web de la AFIP.

 

Cabe destacar, que el Diputado Provincial, Rodolfo Iriart presentó un proyecto en la Honorable Cámara de Diputados, para declarar de interés legislativo el programa de regularización de empleados del servicio doméstico “Empecemos por Casa”.

 

Victoria Villarruel, junto a la familia de una funcionaria de Guillermo de Rivas.
Rolando Figueroa suma respaldos del peronismo en Neuquén.

También te puede interesar