El 24 de junio, los afiliados a la UCR bonaerense votarán para elegir a su nueva conducción, la que hoy está en manos del sector interno que lidera el diputado Ricardo Alfonsín, y que tiene como presidente al diputado Miguel Bazze. Este 10 de abril, los sectores opositores a la actual conducción, -dirigentes históricos y renovadores-, tendrán una cumbre en el hotel Castelar.
Meoni integra el grupo de intendentes que no acuerdan con el alfonsinismo, quienes verían con agrado un acercamiento a Mauricio Macri. Junto a él, se encuentra el jefe comunal de Pergamino, Héctor “Cachi” Gutiérrez, y Gustavo Posse, de San Isidro.
El grupo de intendentes arrancará con la definición de una estrategia para organizar en las elecciones. Por la reunión, pasarán también algunos dirigentes del MODESO y un sector del storanismo. Intentarán cerrar un acuerdo para “enfrentar a la actual conducción partidaria en el radicalismo bonaerense y, de esa forma, revertir el descreimiento de la población en un partido que no ofrece ninguna alternativa en la provincia”.
El MORENA, controlado por alfonsinistas, intenta mantener el control del radicalismo de la provincia de Buenos Aires, hasta ahora en manos de Miguel Bazze, pero debe luchas contra el resultado de la última elección y al mismo tiempo el fracaso de la política de alianzas con Francisco de Narváez.
Bazze está a cargo desde hace 2 años, tras haber ganado la interna a Moreau y Federico Storani, que pelearon la provincia con el apoyo de Julio Cobos en una de las internas más sangrientas que se recuerden, no por la cantidad de votantes que fue mínima, sino por la división que terminó precipitando.
Desde el alfonsinismo, acusan a Moreau de estar en connivencia con los intendentes para “impulsar una interna que no va a hacer más que desgastar aún más al partido”.
Otro sector del alfonsinismo, duda sobre la posibilidad de un acuerdo entre los opositores internos. “Entre los sectores que se van a reunir, hay serias contradicciones: algunos quieren una radicalismo cercano al neoconservadurismo de Macri, y otros son prokirchneristas”, dicen.