La situación generó que la mayoría de los automovilistas tomen el Camino Centenario, lo que mantiene recargada esa vía. La recomendación para quienes vienen a la Ciudad desde capital federal, es tomar el desvío por el ramal Gutiérrez, mientras que quienes se dirigen en sentido a Buenos Aires deben acceder por la bajada de Villa Elisa. No se descarta un corte a la altura de Quilmes.
La medida de fuerza se lleva a cabo, luego de que no lograran ayer un acuerdo salarial con la Provincia y por este motivo hoy realizan un nuevo paro de actividades de 48 horas, por lo que hasta el martes no habrá funcionamiento en los tribunales bonaerenses.
Ayer hubo un encuentro entre representantes del Ministerio de Economía y dirigentes gremiales que no logró llegar a buen puerto ya que el conflicto no se resolvió y los trabajadores convocaron al paro para hoy y mañana.
Esta situación generó el reclamo del colegio de abogados que exigen que se normalice la situación ya que a causa del conflicto se paralizaron durante varias jornadas el funcionamiento de distintas dependencias lo que complicó el acceso a la justicia.
La oferta oficial presentada ayer beneficia con mayores porcentajes a las categorías más bajas y vadel 21 al 24%. De acuerdo a lo informado por el gremio, la propuesta consistió en un aumento del sueldo básico de los niveles 6 a 14(Auxiliares 5º hasta Oficiales 2º) de un 24%.
Pero el gremio la rechazó porque entiende que el ofrecimiento del gobierno no resuelve el principal reclamo del sector, que consiste en que la mejora se enmarque en la recuperación de la porcentualidad salarial.