Se entregaron los Pulitzer 2012

Los ganadores de los premios Pulitzer fueron revelados en la Universidad de Columbia, en Nueva York. El premio, que se entrega todos los años en 21 categorías a la excelencia en prensa, periodismo digital, literatura, teatro y música, está reservado para trabajos en lengua inglesa y publicados en Estados Unidos. Este año los ganadores salieron de una lista de más de 2.500 aspirantes que divulgó la Fundación Pulitzer.

La Fundación también destacó el peso que han adquirido los medios digitales, que entraron en competencia en 2009: “El contenido digital jugó un rol en siete de las entradas ganadoras: Servicio Público, Noticias, Periodismo de investigación, Periodismo explicativo, Periodismo Nacional, Caricatura editorial y Fotografía de noticias”, explicaron.

 

Un tema recurrente, tras un año en el que Obama anunció el retiro de las tropas de Irak, fue el de los veteranos de guerra, tratado por tres de los ganadores.”Water by the Spoonful” (“Agua a cucharadas”), una obra sobre un ex soldado en busca del sentido de la vida, de la puertorriqueña Quiara Alegría Hudes, fue la vencedora en Teatro; Craig F. Walker, del Denver Post, siguió con su cámara a un ex combatiente lidiando con stress post traumático, y se llevó el premio de Fotorreportaje; y el medio digital The Huffington Post recibió su primer galardón, en la categoría de Reportaje Nacional, por “Beyond the battlefield”  (“Más allá del campo de batalla”), trabajo de David Wood que explora lo que viven y sufren tras la guerra soldados estadounidenses que volvieron de Irak y Afganistán.

 

La agencia de noticias AFP, también recibió por primera vez un Pulitzer, en la rama de Fotografía de noticias, por el retrato de una niña afgana llorando de miedo tras el ataque suicida de un hombre-bomba.

 

El New York Times fue el único medio que se llevó más de un premio, saliendo airoso de sus nominaciones en las categorías de Periodismo Internacional y Periodismo Explicativo. En la primera fue premiado el periodista Jeffrey Gettleman, por su trabajo sobre el hambre en el este de África, y, en la segunda, el Pulitzer fue para David Kocieniewski, que investigó e ilustró sobre cómo muchas corporaciones y muchos de los ciudadanos más adinerados de Estados Unidos aprovechan vacíos legales para evadir impuestos.

 

También se destacó la premiación en la categoría de Periodismo Local. El reconocimiento fue para la joven Sara Ganim, periodista de 24 años del Harrisburg Patriot-News, que destapó el “Escándalo Sandusky”, un caso de abuso sexual en la Pennsylvania State University.

 

Otra novedad de la premiación de este año fue que dos categorías quedaron vacantes: la de Escritura Editorial y la de Ficción.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar