Presidido por el titular del Comité Nacional de la UCR, Mario Barletta, entre este viernes 13 y sábado 14 se está realizando en la Casa Radical de esa provincia un cónclave con miembros de aquel partido, de todo el país. “El radicalismo sigue latiendo en los más de 2.100 municipios que tiene la Argentina, a través de importantes intendentes y muchísimos concejales”, dijo Barletta en el discurso inaugural.
Según informan desde Córdoba, “se destaca la presencia del secretario general del Comité Nacional, Juan Manuel Casella; el presidente del Bloque de Diputados Nacionales del radicalismo, Ricardo Gil Lavedra y el titular del Foro de Intendentes y Concejales Radical, Víctor Fayad. Además, participan también “más de cien intendentes de todo el país”, como Alfredo Cornejo (Godoy Cruz-Mendoza); Aída Ayala (Resistencia-Chaco); Héctor Guitierrez (Pergamino-Buenos Aires) y Miguel Lunghi (Tandil-Buenos Aires)”.
Lo cierto es que LetraP hizo un relevamiento entre varios jefes comunales bonaerenses y muchos manifestaron haber sido invitados “pero no pude ir”, o “no tuve tiempo”. Otros, directamente fueron ignorados, y a sus despachos nunca llegaron las correspondientes invitaciones al encuentro.
En ese sentido, el intendente de Daireaux, Esteban Hernando, manifestó a este portal que “recibí la invitación el otro día pero tengo varias cosas que hacer acá, no voy a ir”. De igual manera se manifestó el jefe comunal de Nueve de Julio, Walter Batisttella, quien fue más terminante y dijo que “no sé qué pasa en Córdoba porque yo no voy a ir”. Por su parte, en el Municipio de Luján también le informaron a este portal que “el intendente Luciani no asistirá al encuentro”.
Tal vez, el caso más emblemático se dio en la ciudad natal de la familia Alfonsín –Chascomús-, ya que al mismísimo intendente Juan Gobbi le dieron la espalda y directamente no lo invitaron a participar de la cumbre.
Habrá que ver qué sucede mañana sábado, ya que será la segunda jornada de este debate interno, en el que, según comentan desde el Comité Nacional de la UCR, “la reunión tiene como ejes centrales debatir sobre la situación partidaria y nacional, realizar la elección de las autoridades del Foro y fijar un plan de trabajo para el período 2012-2015”.