Registro de sismos en la costa de Indonesia

Dos sismos superiores a los 8 grados y pequeñas olas de tsunami se registraron en la provincia de Aceh, Indonesia, este miércoles con alertas por nuevos movimiento en la región.

Un sismo de 8.6 grados y una réplica de 8.2 grados, se registraron durante la mañana y tarde del miércoles en la ciudad de Sumatra, donde se generó el alerta de tsunami.

 

La réplica de 8.2 grados ocurrió a una profundidad de 16 kilómetros bajo la superficie marina, a unos 615 kilómetros de Banda Aceh, la capital de la provincia.

 

El epicentro se localizó a 434 kilómetros al suroeste de la capital y a 23 kilómetros de profundidad.

 

El Centro de Avisos de Tsunamis del Pacífico con sede en Hawai, emitió un alerta por la posibilidad de un tsunami en el Océano Índico, pero sin llegar a emitir un aviso.

 

De existir alerta, significa que existe potencial para que se desarrolle un tsunami, mientras que un aviso se emite cuando hay información que lo confirma y  es inminente o hay registros de actividad importante en el mar.

 

El primer ministro David Cameron, de visita en Indonesia, anunció que Reino Unido “está lista para ayudar si se requiere”.

 

Por otro lado, las áreas de mayor riesgo de tsunami son las zonas costeras de Aceh, particularmente la isla de Simeulue. Según sus cálculos, las olas podrían alcanzar alturas de unos seis metros.

 

No hubo reportes confirmados de destrucción o muertes por el primer sismo y el presidente de Indonesia, Bambang Yudhoyono, dijo a la televisión local que no hay reportes de heridos o daños en Aceh.

 

Por su parte, el Centro de Avisos informó que el sismo de 8.6 grados sí generó un tsunami, el cual pudo ser destructivo para algunas zonas costeras.

 

Funcionarios en Indonesia, Tailandia e India pidieron a residentes en áreas bajas que se desplacen a zonas altas, como ocurrió con los habitantes de Banda Aceh por la irrupción de la electricidad.

 

En 2004 un tsunami de 9.1 grados en la misma región provocó la muerte y desaparición de al menos 170.000 personas, y en total 230.000 murieron en 14 países del Océano Indico. Causó cerca de 10.000 millones de dólares en daños y más víctimas que cualquier tsunami en la historia, según las Naciones Unidas.

 

Indonesia se encuentra en el llamado Anillo de Fuego, un arco de fallas que rodean la Cuenca del Pacífico que es propenso a frecuentes terremotos y erupciones volcánicas.

 

Luego de tres horas, el alerta de tsunami fue levantado para Tailandia, Myanmar, Australia y Malasia, pero se mantuvo para Indonesia, India, Sri Lanka, Maldivas y la isla británica de Diego García, según lo informó en un boletín el Centro de Tsunamis del Pacífico.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar