Política

El Grupo Clarín busca obturar el lanzamiento de señales locales que puedan ser afines al Gobierno

En las últimas horas, se conoció que el empresario de medios Raúl Kraiselburd estaría relanzado su señal de televisión “Imagen Platense”, en un acuerdo millonario con la señal paga Cablevisión, parte del reconocido multimedio Grupo Clarín.

A su vez, otros medios importantes de la provincia de Buenos Aires, como La Nueva Provincia de Bahía Blanca o La Capital de Mar del Plata, tienden lazos con la denominada por el oficialismo “corporación mediática” para poder enfrentar al gobierno nacional con el desarrollo medios locales autónomos en la provincia. 

 

Se sabe que el diario El Día, cuyo dueño es Kraiselburd, posee una relación cambiante con la actual gestión nacional y no es un medio considerado kirchnerista, por lo que tendría el visto bueno del Grupo Clarín.

 

Por su parte, “Imagen Platense” se comenzará a emitir por el canal 17 de la TV digital y el 20 en su versión analógica. Su principal rival será “Somos Noticias La Plata, Berisso y Ensenada” ubicado en los canales 16 (digital) y 7 (analógico).

 

De este modo, el empresario comienza a incrementar el volumen de medios en su haber posicionándolo una vez más, como uno de los hombres más poderosos de la ciudad.

 

Entre los medios que Kraiselburd posee, además de El Día, están el diario El Plata, las radios La Redonda (fm 100.3) y FM 99.1, la agencia Noticias Argentinas (NA), los portales Quilmespresente, Notibonaerense, Hudsonpresente, LaPlatavive y las revistas Motores Argentinos y E-Propiedades.

 

Armando Traferri quiere que Rubén Pirola sea el jefe de bloque del PJ en la Convención.
Mauricio Davico es el entrerriano preferido de los hermanos Milei. Tiene una amistad de años con Martín Menem. Enfrenta en la Corte Suprema de Entre Ríos una impugnación que podría dejarlo sin reelección en Gualeguaychú. 

También te puede interesar