Los que se cruzaron fueron el diputado de Nuevo Encuentro, Marcelo Saín, y el legislador del FpV, Guido Lorenzino, fiel sciolista.
- Temas del día
- Javier Milei
- Buenos Aires
- Inflación
- Axel Kicillof
- Gobernadores
Los que se cruzaron fueron el diputado de Nuevo Encuentro, Marcelo Saín, y el legislador del FpV, Guido Lorenzino, fiel sciolista.
En polémicas declaraciones, Saín, criticó duramente las políticas públicas de seguridad por parte del gobernador Daniel Scioli y puso en la silla de acusados al ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal.
“Casal le ha dado poder a la fuerza para que haga lo que quiera”, aseguró el diputado provincial de Nuevo Encuentro, en una entrevista con Radio Universidad. El funcionario hizo hincapié en las violaciones a los derechos humanos en las comisarías de la Provincia y el abuso policial. “Con estas políticas de seguridad, estamos construyendo una sociedad de mierda porque los pobres son los que pagan la exclusión social y, además, la impronta punitiva del Estado”, expresó.
Además, sostuvo que en temas de relación entre la Policía y los narcotraficantes, lo que hace Casal “es tratar de sentar un conjunto de elementos para impedir que se conozcan estas cuestiones” y nombró el Caso Candela como ejemplo de lugar “donde empieza a aflorar la participación de la policía en la protección de redes de narcotraficantes”.
Frente a las declaraciones de Saín, el legislador del FpV, Guido Lorenzino, salió al cruce y defendió la gestión del mandamás provincial.
“Por lo único que se lo recuerda a Saín en materia de seguridad es por haber denunciado a los intendentes y calificarlos de narcotraficantes sin haber aportado absolutamente ninguna prueba”, dijo Lorenzino en referencia al diputado de Nuevo Encuentro.
En ese sentido, el legislador sciolista se refirió al proyecto de Saín de conformar una comisión bicameral para seguir casos de abuso policial y dijo que “él (por Saín), se propone armar una comisión bicameral sólo para tener protagonismo. No le interesa en lo más mínimo los problemas de los bonaerenses, como sí lo hace Scioli y lo demuestra día a día”.
Además, agregó que “si hoy Saín critica a la actual policía es producto de que cuando él fue funcionario de la cartera de seguridad no aportó ningún cambio estructural para que la fuerza mejore”. Y situó en la vereda de enfrente a las políticas de Daniel Scioli, que “son un ejemplo en gestión de seguridad”.
“Scioli viene trabajando constantemente en la capacitación, la apuesta de un civil al frente de la fuerza y la incorporación al frente del servicio penitenciario de una mujer”, concluyó Lorenzino.