Sociedad

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

El lema de este año es “Racismo y Conflicto”, para destacar el hecho de que el racismo y la discriminación se relacionan y retroalimentan, además de ser el inicio de graves conflictos.

En varias partes del mundo, los prejuicios y la xenofobia crean una tensión extrema y se usan como armas para generar miedo u odio en tiempos de guerra, incluso llegar al genocidio, crímenes contra la humanidad y “limpieza étnica”.

 

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre estos temas y recordar el sufrimiento de las víctimas como resultado de los conflictos relacionados con el racismo.

 

El primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, por eso el día resala la responsabilidad colectiva de promover y proteger ese ideal.

 

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial recuerda a las víctimas de la masacre de Sharpeville del 21 de marzo de 1960, en la cual las fuerzas policiales sudafricanas asesinaron a 69 manifestantes en contra del apartheid, el sistema de segregación racial que existió en Sudáfrica hasta principios de los noventa, donde se dividían los grupos raciales para promover el “desarrollo” social.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar