Scioli propuso el debate de una amplia agenda legislativa
El gobernador Daniel Scioli dejó inaugurado el año legislativo, en un acto en la Legislatura bonaerense, acompañado por su vice Gabriel Mariotto y otros dirigentes provinciales y nacionales, entre los que se destacaron el Intendente platense Pablo Bruera, el Ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal, el Diputado Nacional Felipe Solá y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez, entre otros.
En un discurso medido si se lo compara con el de la Presidenta Cristina Fernández de este mediodía, Scioli repasó varios puntos importantes en su gestión, enumerando la cuestiones más salientes de los últimos años en Salud Pública, Ambiente, Producción, Turismo, Trabajo, Niñez, Derechos Humanos, Justicia, Seguridad y Educación Pública, para culminar mencionando la agenda legislativa para este año.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Con un recinto colmado de militantes de la Cámpora y la juventud peronista, se escucharon desde temprano los típicos cánticos de la agrupación juvenil como así también dos banderas con los imágenes pintadas de Néstor y Cristina Kirchner.
Antes de que el mandatario comenzara su oratoria, se realizó un minuto de silencio en conmemoración a los fallecidos en el accidente ferroviario de las estación de once. Momentos después se escucharon las estrofas del himno nacional.
En sus primeras palabras Scioli le agradeció la confianza a Cristina Kirchner lo que provocó los aplausos inmediatos de los palcos ocupados por los militantes K y luego continuó agradeciendo la presencia de todos los invitados.
Momentos después hizo referencia a que éste era su último mandato como gobernador provincial y que pretendía comenzar una etapa “para completar las tareas que se vienen realizando desde hace cuatro años, con más soluciones y cambios.”
Asimismo hizo hincapié en la coparticipación provincial y aseguró que “En el marco de estas políticas incrementamos 200% las transferencias a las intendencias y les asignamos un 30% más de recursos que los establecidos por la Ley de Coparticipación Municipal”
Otra de los puntos que repasó el gobernador fue la salud pública destacando el trabajo de prevención que se viene realizando en el territorio bonaerense “Año a año alcanzamos la tasa de mortalidad infantil más baja de nuestra historia, y aspiro a culminar mi mandato constitucional habiéndola reducido al mínimo de un digito” explicó
Uno de los temas mas que generaba mas expectativa en la previa era el referido al paro docente. En este sentido se esperaba que el gobernador hiciera algún anuncio al respecto, pero el mandatario se limitó a pedirle “colaboración a los docentes en pos de tener un normal inicio de clases”
Finalmente dedicó sus palabras a marcar la agenda y los proyectos más importantes a tratar este año legislativo por ambas cámaras entre los que se destacan: Ley de Adopción Ley de creación de la Policía de Prevención Comunal, Ley de creación de la Policía Judicial, Ley Marco de Regionalización.
Cabe destacar que los aplausos más fervientes bajaron de los palcos, cuando Scioli hizo alusión a Néstor Kirchner y Albertos Balestrini como así también en el momento que agradeció la presencia de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.