Política

La oposición criticó varios de los pasajes del discurso de Cristina Fernández

Inmediatamente después de finalizado el discurso de Cristina Fernández de tres horas y cuarto, algunos referentes de la oposición criticaron varios pasajes de la oratoria.

Una de las que más molesta se mostró tras las palabras de la Presidenta fue la Diputada Nacional del PRO Gabriela Michetti, quien durante el discurso negaba con la cabeza (cuando Cristina se refería en duros términos al jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri). Con respecto al traspaso del subte, Michetti dijo que “no lo tenemos bajo nuestra responsabilidad, está a cargo del Gobierno. Lo que hicimos fue un convenio para hacer un traspaso y no se cumplieron las condiciones. Así que no entregamos algo que nunca tuvimos”.

 

“Cualquier cosa que compares con 2002 te va a dar resultados maravillosos”, dijo Michetti en referencia a las cifras arrojadas por Cristina explicando la política económica y el modelo implementado desde la asunción de Néstor Kirchner. En ese sentido, la legisladora del PRO cerró diciendo que “la Presidenta mintió sistemáticamente. Si vamos a discutir hagamoslo en serio”.

 

Por su parte, otro dirigente del PRO -Federico Pinedo-, criticó de igual manera el discurso de Cristina. “Nos quieren llevar al terreno de los insultos y la patoteada”, dijo el Diputado Nacional, y agregó: “Sobre el subte, el pacto era tomarse 90 dias para analizar las condiciones del traspaso. No se ha cumplido con lo básico, temas de seguridad e inversión. El traspaso en esas condiciones no se va a hacer”. “Néstor Kirchner dijo que había que invertir mil millones de pesos para que el servicio funcione correctamente, y nunca se hizo eso”, recordó Pinedo.

 

El radical Ricardo Gil Lavedra se quejó de la duración del discurso y la falta de definiciones en otros temas que, según él, son de una mayor relevancia. En ese sentido, manifestó que “tres horas de discurso es mucho para el inicio de las sesiones ordinarias. Además, usó 1 hora 45 minutos para contarnos y repasar todas las cifras que ya conocemos. Esperábamos que aborde otros temas”.

 

La Diputada Nacional de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, se refirió a la última parte del discurso de la Presidenta, declarando que “ella llama a la unidad en un marco de total enfrentamiento, de ellos y nosotros”. Al momento de referirse a las cifras expuestas por la mandataria, Bullrich dijo que “muchos de esos números no son reales, por ejemplo en materia ferroviaria. Además, de la inflación nunca habla”.

 

La Diputada Nacional del PRO, Gladys González, declaró que “Cristina no vive en New York, vive en Cristilandia, un mundo de mentiras. Fue realmente un discurso penoso”, y concluyó duramente manifestando que “lo que dice la presidenta es absolutamente contradictorio,  habla de unidad cuando en realidad lo único que hace es negarse al diálogo discriminando a los vecinos porteños. Esta versión de la Presidenta nos convence aún mas de la necesidad de fortalecer una alternativa nacional”.

 

Uno de los opositores más medidos a la hora de reflexionar acerca de las palabras de Cristina fue el Diputado Nacional por el Frente Amplio Progresista, Claudio Lozano, quien se refirió concretamente a los puntos más importantes de la oratoria, criticando, por ejemplo, que la Presidenta “no realizó ninguna definición cierta de la masacre de Once”.

 

El legislador de Binner fue más allá y dijo que “me preocupa cuando se mezclan causas que son indiscutibles (como los derechos humanos o la soberanía de las Islas Malvinas), con las personales, con la intención de ocultar lo realmente importante”. “Se esperaban respuestas concretas con respecto a los trenes. No hubo respuesta alguna para los familiares de las víctimas”, agregó Lozano.

 

Javier Milei y Toto Caputo.
Javier Milei junto a gobernadores en Tucumán.

También te puede interesar