Política

Mas de 17 mil bebes de la provincia ya tienen su nuevo DNI digital

Más de 17 mil bebes recién nacidos en la provincia de Buenos Aires recibieron el nuevo DNI digital, que incluye foto y la toma de huellas dactilares. Estos nuevos documentos fueron obtenidos en las 220 oficinas disponibles para este  trámite.

 Al respecto el Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, explicó que “durante el primer mes del año, 17.728 chicos nacidos en la Provincia fueron inscriptos con este nuevo documento que representa un cambio estructural en la protección del derecho a la identidad ya que contiene los mismos datos biométricos y de filiación que figuran en el nuevo certificado de parto que utilizan nuestras maternidades”.

 

Esta iniciativa, que sigue siendo gratuita, consiste en un nuevo Documento Nacional de Identidad tipo tarjeta, denominado “Cero Año” que cuenta  con identificación biométrica e incluye una foto, huellas dactilares y reconocimiento facial. De este modo los bebés nacidos en la Provincia,  que representan un promedio de 270 mil al año, tienen ahora un DNI tarjeta, que llega a su domicilio en el plazo de 15 días.

 

Por su parte, el subsecretario de Gabinete Juan Pablo Álvarez Echague, apuntó que “la implementación del sistema es progresiva; tenemos 214 delegaciones en las que se puede realizar este trámite y estamos sumando al sistema a los registros civiles que funcionan en hospitales. Y contamos con puestos exclusivos para tramitar estos documentos en los 11 Centros de Documentación Rápida que funcionan en la Provincia”.

 

Según la Resolución 3459\2011 del Registro nacional de las Personas, a partir de enero el primer DNI es emitido mediante el uso de tecnologías digitales, a través de la captura de los datos filiatorios y biométricos, fotografía e impresiones dactilares, del menor, y de la firma del padre, madre o representante legal.

 

Álvarez Echagüe destacó que “desde el Estado provincial acompañamos la implementación del sistema, en coordinación con el sistema nacional del nuevo DNI y el pasaporte. Este nuevo DNI ‘Cero Año’ protege la identidad del bebé y tiene mayores medidas de seguridad”.

 

En este sentido, detalló que “la nueva constatación de parto contiene la huella plantar del recién nacido y la huella del dígito pulgar derecho de la madre, para proteger la inviolabilidad del binomio madre e hijo en el momento del parto”.

 

wado siguio ensayando en modo candidato con un viaje relampago a neuquen
¿que significa la renuncia de mauricio macri?

También te puede interesar