Política

Trabajo suspendió tareas en 12 obras en construcción en La Plata

El ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires realizó 21 infracciones como resultado de las inspecciones que se llevaron a cabo en obras en construcción en La Plata. De las 21 obras infraccionadas, los inspectores debieron suspender tareas en 12 de ellas debido a la gravedad de las infracciones cometidas. En total durante la presente jornada se hicieron controles en 53 obras. El operativo se enmarca en la segunda etapa del “Programa de Mejoramiento de las Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo” que se extenderá durante tres semanas.

El director Provincial de Inspección, Raúl Ferrara, explicó que “si bien el número de obras que hoy fueron infraccionadas no llega al 40% del total de las inspeccionadas, se debió suspender tareas en más del 50% de las obras en las que se cometieron infracciones, debido a que la gravedad de las contravenciones hacía imposible que pudieran continuar trabajando y poniendo en riesgo tanto la integridad física de los obreros como la de los transeúntes.”

 

Durante una primera etapa del programa, autoridades de la cartera laboral realizaron tareas de concientización a los responsables de las obras, a través de la entrega de material explicativo acerca de las condiciones mínimas de salud y seguridad en el trabajo que debían cumplirse en todas las obras. En esta segunda etapa, pasados los 15 días que se les otorgó para que regularicen la situación, el ministerio de Trabajo procedió a  verificar las condiciones y actuó al respecto.

 

“Este procedimiento – continuó Ferrara – consiste en acceder a las obras y verificar el cumplimiento de 20 puntos básicos que tienen que ver con las condiciones mínimas para eliminar los riesgos de accidentes laborales, como pueden ser caídas por el trabajo en altura, el uso correcto de los elementos de protección personal, la existencia del legajo técnico que nos permite verificar en las distintas etapas de las obras cuales son las pautas de salud y seguridad, la correcta colocación de instalaciones eléctricas, orden y limpieza, entre otras cuestiones”

 

El “Programa de Mejoramiento de las Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo” se extenderá durante aproximadamente tres semanas, en las que se inspeccionarán un total de 600 obras, de las cuales 530 se encuentran en el casco urbano de la ciudad y el resto en la periferia. Para la realización del mismo se han avocado el 50% de los inspectores con los que cuenta el organismo. Participó del procedimiento por parte de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, Claudia Villalón.

 

Por su parte, el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango explicó que “el Programa de Mejoramiento de las Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo en la Industria de la Construcción forma parte de una experiencia piloto que se está realizando en la capital de la Provincia pero que se va a replicar a lo largo y a lo ancho de la Provincia, más allá de las inspecciones que permanentemente se realizan en todas las localidades de la Provincia en caso de denuncias.”

 

“Este programa no tiene un fin recaudatorio, sino que lo que pretende es generar una mayor concientización sobre la importancia que conlleva mejorar las condiciones de trabajo, sobre todo teniendo en cuenta el boom inmobiliario que se está produciendo actualmente en el territorio provincial en general y en la ciudad de La Plata en particular. Es por esta razón que no se procedió a inspeccionar directamente, sino que por el contrario se buscó primero capacitar y concientizar a los distintos actores acerca de la necesidad de cumplir con la normativa vigente” concluyó el Ministro Cuartango.

 

Pablo Corsalini, la carta de La Cámpora, que vetó a Diego Giuliano, para las elecciones de convencionales en Santa Fe.
Toto Caputo, modelo 2025

También te puede interesar