Dilma Rousseff en Cuba

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, viajó a La Habana para “profundizar el creciente diálogo y la cooperación bilateral, con énfasis en la agenda económica”, según informó  la cancillería de su país.

Rousseff, fue recibida por el canciller Bruno Rodríguez y se retiró sin hacer declaraciones a la prensa.

 

Luego, se reunió hoy con el presidente de Cuba, Raúl Castro, con quien conversó sobre la relación bilateral y la integración regional pero no acerca de la situación de los derechos humanos en la isla, informaron las agencias noticiosas estatales ABR (brasileña) y Prensa Latina (cubana).

 

“El mundo precisa comprometerse en general; no es posible hacer de la política de derechos humanos sólo un arma de interés político e ideológico; el mundo precisa convencerse de que es algo en lo que todos los países deben responsabilizarse”, dijo Rousseff a periodistas brasileños.

 

La mandataria destacó la “asociación estratégica y duradera” que existe entre Brasil y Cuba, y mencionó al respecto proyectos brasileños de cooperación con la isla, como la concesión de créditos por 400 millones de dólares para la compra de alimentos, así como la financiación de obras de ampliación y modernización del puerto Mariel, que requiere una inversión de 683 millones de dólares.

 

“Nosotros creemos que es fundamental que sean creadas aquí condiciones de estabilidad para el desarrollo del pueblo cubano”, subrayó.

 

Rousseff confirmó que tenía previsto visitar también al ex presidente y líder histórico Fidel Castro, aunque no reveló cuándo ni dónde se realizaría ese encuentro. El líder histórico de la revolución cubana, de 85 años, está alejado del poder desde 2006 por enfermedad y mantuvo una cercana relación con el ex presidente brasileño Lula.

 

La presidenta tiene previsto partir de La Habana mañana por la mañana. Seguirá viaje a Haití, donde se reunirá con su colega Michel Martelly, con quien conversará sobre la creciente migración de haitianos a Brasil y la disminución de tropas de este país en la isla.

 

Dilma visita Cuba cuando ambos países acaban de sellar, en 2011, su mejor año comercial, con la cifra récord de 642 millones de dólares, lo que consolida a Brasil como el segundo socio latinoamericano de Cuba, después de Venezuela.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar