Municipios

Tandil fue sede de una jornada de comercio exterior

Con la organización conjunta del Municipio de Tandil, a través de la Oficina de Vinculaciones Internacionales y la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales dependiente del Ministerio de La Producción de la Provincia de Buenos Aires, se realizó el miércoles en el Museo Municipal de Bellas Artes una Jornada de Capacitación en Comercio Exterior.

El objetivo fue el de proveer de herramientas cognitivas para la exportación y fortalecer a las PyMES de la ciudad y la región para conseguir una mayor inserción en los mercados externos.

 

El encuentro se brindó en los niveles básico e intermedio y participaron treinta y cinco  empresarios tandilenses y de distintas ciudades de la provincia, que pudieron conocer las herramientas que dispone el Estado para comenzar su inserción en el mercado exterior.

 

Según confirmaron desde la Oficina de Vinculación Internacional, hubo empresas de los rubros alimentos, maquinaria agrícola, fundición, servicios, biotecnología, metalmecánica y textil.

 

La Jornada, fue presidida por el Jefe de Gabinete, Marcos Nicolini, la directora de Asistencia al Exportador de la Subsecretaría del Ministerio, Zaida Obeid,  y el coordinador del Programa AL INVEST-IV de la Unión Industrial Argentina, Nicolás Eliçabe y tuvo como disertante al Licenciado Marcelo Cagnoli.

 

El Jefe de Gabinete, resaltó la importancia de la propuesta “que permite brindar herramientas a los pequeños y medianos para que puedan insertarse en el mercado exterior, rompiendo con la idea de que solo las grandes empresas pueden exportar”.

 

“Tandil viene teniendo una importante participación en la temática internacional, con una participación activa en la Red de Mercociudades y trabajando junto a la Cámara Empresaria, Apymet y la Cámara de Empresas para posicionar a Tandil en el ámbito del Mercosur”, dijo.

 

Además, agregó “que desde la Oficina se Vinculación Internacional se viene trabajando activamente brindando asesoramiento y acompañamiento a las empresas que tienen intenciones de comenzar a insertarse en el mercado exterior”.

 

La capacitación forma parte del Proyecto que BIA que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, junto con la Unión Industrial Argentina, que está a cargo del Al-Invest- IV, una de las iniciativas de cooperación económica más importante de la Comisión Europea en América Latina.

 

mercado libre invertira u$s 65 millones en un nuevo centro logistico en tres de febrero
Carolina Piparo.

También te puede interesar