El diputado nacional Edgardo Depetri (Frente para la Victoria), opinó que la de hoy es “una marcha opositora promovida centralmente por sectores políticos como el macrismo”.
El diputado nacional Edgardo Depetri (Frente para la Victoria), opinó que la de hoy es “una marcha opositora promovida centralmente por sectores políticos como el macrismo”.
“Esta no es una marcha espontánea ni que tenga legitimidad independiente o social, sino que está promovida fuertemente por sectores opositores al gobierno nacional, intentada capitalizar electoralmente por el macrismo y amplificada en sus demandas y en su visibilidad por el multimedio Clarín”, sostuvo.
Además, dijo que el 8N “ha perdido frescura” para convertirse en “una marcha claramente opositora y trabajada fuertemente por el jefe de gobierno porteño”.
Por su parte, la diputada del Frente Amplio Progresista (FAP), Victoria Donda anticipó que no participará del llamado 8N, pero admitió que coincide con “muchas” de las reivindicaciones que han originado esta manifestación.
Para Donda, es necesario “escuchar qué es lo que le pasa a esta parte de la ciudadanía” y estimó que una posible participación de los dirigentes políticos podría enturbiar esta manifestación y alimentar las opiniones que aseguran que no se trata de una expresión espontánea.
El diputado nacional por el Peronismo Federal, Gustavo Ferrari, dijo que la manifestación “no es de apoyo a la oposición”. El funcionario consideró que se trata de “un gesto de la ciudadanía” para “pedirle al gobierno que intervenga en algunas cuestiones” que le preocupan y que éste “tiene las armas para modificar”.
“Desde el peronismo nunca podemos negarnos a que la gente se manifieste porque nacimos de una manifestación”, agregó.
Desde el sciolismo, el diputado provincial, Guido Lorenzino, dijo que “el reclamo de la gente siempre es genuino y hay que escucharlo”, pero sostuvo que la oposición intenta “fogonear a través del reclamo de la gente y quiere adueñarse de ese reclamo”.
“La oposición quiere capitalizar políticamente en un reclamo masivo lo que no puede capitalizar electoralmente en las urnas”, apuntó. “Mauricio Macri lo alentó, lo dijo, claramente convoca a la marcha” y “algunos dirigentes quieren hacer oportunismo político con la convocatoria”, finalizó.
Ayer, la diputada nacional por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, pidió que la clase política no participe en las movilizaciones. “Esto va a ser maravilloso para el pueblo mientras sea un canto de unidad. No tienen que ir los políticos y por eso yo no voy. Y le pido a los políticos que no vayan. El pueblo tiene que estar unido en su constitución y después perdonará”, expresó
Mientras tanto, el diputado Nacional por el Frente Peronista, Francisco de Narváez, adelantó que irán su esposa y sus hijos, y calificó al reclamo como “legítimo y genuino”.
“La gente rechaza el proceso de fricción social permanente que promueve el kirchnerismo”, señaló, aunque advirtió que “tampoco encuentra todavía un espacio político que pueda constituirse como una alternativa de gobierno razonable”.
Por último, el diputado de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, respaldó la convocatoria. “No se tienen que asombrar de que este pueblo al que le mienten en la cara después salga a la calle con las cacerolas. Es el eco de la multitud que exige dar respuesta y compromiso a las fuerzas políticas y sociales”, disparó.
El embajador en Brasil ratificó su precandidatura presidencial y dijo que ya tiene "un plan de gobierno, los avales y los candidatos en todo el país".
En plena interna con Bullrich, el alcalde dijo que destinará al Ejército a las fronteras en el caso de ganar las presidenciales. Críticas al Gobierno.