- Temas del día
- Elecciones 2023
- Juntos por el Cambio
- Córdoba
- Axel Kicillof
- Sergio Massa
A menos de dos meses de la finalización de lo que ha sido un año muy complicado para el gobierno de Daniel Scioli, ya se ha comenzado a planificar el 2013, que al parecer vendría con cambios de nombres internos en el Gabinete.
En este sentido el mandatario provincial resolvió crear un ente que englobe al Organismo para el Desarrollo Sustentable (OPDS) y a la Ceamse, la empresa del Estado que se ocupa de la disposición final de los residuos del Área Metropolitana (capital federal y 34 distritos del Conurbano y la región), y que tendrá como misión central “buscar una solución de fondo al problema de la basura”.
La medida fue tomada en un contexto en que se disputa uno de los duros conflictos que siempre abre esta problemática y que por estos días tiene colmadas de basura a las calles de Capital Federal, pero que a esta altura nadie desconoce que es un profunda crisis estructural.
El Área Metropolitana produce unas 14.250 toneladas diarias de residuos que van a parar a tres rellenos sanitarios en los que son enterrados y reciben un tratamiento químico. Pero lo cierto es que actualmente esos tres predios están colapsaron y deben ser cerrados en poco tiempo pero, frente a esa realidad y esas perspectivas, se carece de lugares donde abrir nuevos rellenos y no se resuelve tampoco la instrumentación de otros sistemas de tratamiento de la basura, salvo en el caso de la región capital.
Ante este panorama, el Gobernador dispuso la creación del nuevo organismo que lo obliga a mover piezas en el tablero de su gestión.
“Esto sería un corrimiento para agilizar áreas de gestión”, expresaron desde calle 6, al tiempo que aclararon y remarcaron más de una vez que tanto el trabajo de Molina como el de Bilbao son “muy bien considerados” dentro del Gabinete. La cuestión es que en esta nueva etapa que arranca el año que viene, se buscaría darle “una mayor dinámica con más funcionalidad” a la gestión.
Aprovechando la experiencia y conocimiento de Bilbao –ingeniero-, la intención es que se haga cargo activamente de cuestiones relacionadas a políticas de medio ambiente, como en lo que respecta a la Ceamse, que es uno de los temas que hoy mas preocupa a la Provincia.
Este inminente “enroque” entre Bilbao y Molina no sería el único movimiento que tendría en mente Scioli y por más que no estén todos confirmados, hay varias ideas que ya están charladas e incluso notificadas entre los mismos funcionarios.
Una ola de versiones dio por hecho un acuerdo con el PJ para bajarse de la pelea, pero la pata cordobesa del Frente de Todos estará en las elecciones del 23 de julio.
El candidato a intendente de JxC confeccionó una nómina que vende como "equilibrada y representativa". Los sacrificios y las expectativas atadas al triunfo. Quiénes ganaron y quiénes perdieron.