Se trata de una iniciativa que tiene por objeto incentivar a los jóvenes hacia las diferentes carreras universitarias y según explicó la mandataria, la meta es llegar a tener un ingeniero cada 5.000 habitantes en el 2016 y uno cada 4.000 en el 2020.
Con el lanzamiento del “Plan Estratégico de Ingeniería 2012-2016″, Cristina anunció desde Tecnópolis que “tenemos 12 mil becas para ingenieros y estamos agregando 2 mil más” para retener a aquellos que no pueden terminar la carrera.
Las afirmaciones de la jefa de Estado van a impactar en la elección de la carrera, según informó el vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), José Scaramutti.
En conversación con Radio Provincia aseguró que en esa unidad académica se inscriben por año unos 1.300 alumnos de los cuales comienzan a cursar unos 900, aunque los que efectivamente se reciben anualmente son 320.
El funcionario indicó que “la tasa de egreso es grande” en Ingeniería y que el objetivo principal es retener a los alumnos en el primer año, que estimó como el más difícil.
Scaramutti admitió que “a partir del cuarto año” de la carrera los alumnos “ya son requeridos por el sector público y privado”, lo que perjudica la tasa de egreso porque ingresar al mercado laboral implica muchas veces abandonar los estudios. En tal sentido, el vicedecano de Ingeniería reveló que se elaboró un plan para facilitar la graduación de los alumnos que trabajen en la profesión.