Política

Macri pidió no seguir “kirchnerizando” y que en navidad haya “garrapiñadas, turrones y mucho amor”

Fue en un encuentro de jóvenes Pro en La Plata, en donde instó a chicos y chicas a que lo ayuden a que la política no se siga “kirchnerizando”, porque ellos son el futuro. Lo acompañaron su primo Jorge Macri, Miguel Del Sel, Humberto Schiavoni y Julio Garro, entre otros. Cantaron por su candidatura presidencial para el 2015 y hasta lucieron remeras con la cara del Che Guevara y la consigna “Macri es revolución”. Luego expresó que se sorprendió por la carta de Daniel Scioli con respecto al reclamo por la basura, pero justificó irónicamente esa estrategia diciendo que “es un Gobernador muy alineado a la Nación; así que no es nada extraño”.

En el medio del revuelo que se generó desde el día de ayer, en donde el gobernador Daniel Scioli amenazó al jefe de Gobierno porteño mediante una carta para que se haga cargo de la basura y cumpla con la ley, hoy el líder del Pro visitó la ciudad de La Plata para cerrar un encuentro de jóvenes de ese partido.

 

No quiso continuar la polémica con el mandatario provincial, pero al ser consultado reflexionó: “me sorprendió porque son muchos años de relación y no creo que conduzca a nada querer responsabilizar a los otros de las cosas que él no hace. No quiero ahondar en el tema, me pareció desafortunado cómo lo ha manejado. Esperemos a la reunión de la semana que viene. Es un Gobernador muy alineado a la Nación, y la Presidenta ya ha bajado una línea muy agresiva acerca de su relación con la ciudad de Buenos Aires, la ha marcado en todos los campos; así que no es nada extraño”.

 

Pidió por un Gobierno “que ayude, que proponga, que genere energía positiva y que no confronte ni divida, como el actual”. Pronosticó a Scioli como la continuidad del kirchnerismo, diciendo que “a él le espera eso”, y se diferenció de su discurso al decir que él (Scioli) “quiere ser continuidad con cambio y nosotros no queremos ni la continuidad de la política de seguridad porque la inseguridad nos está matando a todos; no queremos la continuidad de la política económica porque la inflación nos está matando a todos; no queremos más la política de transporte público porque también nos está matando a todos; no queremos la política energética que tenemos porque nos estamos quedando sin energía. Acá hay un modelo que se vendió y no existe como tal”.

 

El intendente de Vicente López y primo del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, pidió por “una provincia de Buenos Aires unida para ponerle fin al kirchnerismo”, y en la previa al acto le reclamó a Scioli “trabajar de manera más conjunta políticas de seguridad”, aunque reconoció que “siempre siento que puedo hablar con el Gobernador”.

 

El legislador por la ciudad de Buenos Aires Sergio Bergman también opinó de la basura y los cruces Provincia-Ciudad, y en diálogo con Letra P se refirió a Daniel Scioli como “una persona sensata y moderada que entiende que este es un problema que involucra a todos, que no es de un distrito, sino que es de una región”; y agregó que “por la ciudad transita también la basura de la zona sur para llegar. Pero bueno, tiene que sobreactuar de alguna manera este tipo de acciones y cada tanto lo hace. Lo tomamos como una actuación de rédito político y no una convicción de que tema lo resuelva un sólo distrito. No es sano pensar que un sólo distrito va a resolver el problema de todos”.

 

Siguiendo la línea del encuentro, se esperanzó con la candidatura de Macri en 2015 y dejó en claro los objetivos para el año próximo, diciendo que “fundamentalmente en el año 2013 tenemos la prueba de no permitir los números en el Senado para que no se profane la Constitución y no sea posible una re reelección y acompañemos a Cristina en su último mandato”.

 

Según los organizadores, se estima que poco más de mil personas se acercaron al Teatro de calle 43, en un acto para despedir el año que reunió a militantes jóvenes Pro de todo el territorio bonaerense y de varias provincias del país, como Mendoza, Córdoba y San Juan, entre otras.

 

Estuvieron presentes la diputada nacional Soledad Martínez, el titular del PRO Nacional, Humberto Schiavoni, el diputado provincial Julio Garro, el ministro de seguridad porteño Guillermo Montenegro, de educación Esteban Bullrich, la diputada nacional Gabriela Michetti, el economista Carlos Melconián, y el cómico y ex candidato a Gobernador por Santa Fé Miguel del Sel, entre otros. También participaron legisladores provinciales y concejales de distintos puntos del país.

 

Matías Moscoso
tw @matomosco

 

Fotos: AGLaPlata

 

La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.
Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.

También te puede interesar