Política

Scioli comienza un armado con partidos del interior del país

Recibió a los líderes de partidos provinciales y les prometió avanzar en un mayor federalismo, una forma de presentarse para 2015 como la continuidad con cambios. Alberto Pérez se juntó con ocho senadores peronistas. La coparticipación federal en la agenda.

Daniel Scioli ya se muestra como candidato a presidente y para eso marca diferencias con la gestión de Cristina Kirchner. Según informa La Política Online esta tarde se reunió con dirigentes de partidos provinciales y se comprometió a revisar el cuestionado régimen de coparticipación federal.

 

El gobernador recibió a las 15 en el piso 19 del Banco Provincia a los referentes de la Confederación de Partidos provinciales, entre los que se destacaban Andrés Grau y Luis Rosales del Partido Demócrata de Mendoza, José Romero Feris del Partido Autonomista de Corrientes, además de dirigentes de Córdoba y Santa Fe.

 

 “Los quiero felicitar porque sus partidos siempre han defendido a las provincias. Hay que reforzar el federalismo”, los agasajó Scioli, quien pretende mostrarse como la continuidad de Cristina Kirchner pero con cambios.

 

El momento elegido no fue casual: se dio en medio de una dura disputa del Gobierno con Córdoba y la propia Buenos Aires, para que no aplique un impuesto a las naftas, necesaria para paliar sus déficit.

 

Los dirigentes provinciales no desaprovecharon la ocasión y le propusieron a Scioli que sean las provincias las que recauden lo impuestos nacionales y lo giren a la Nación. El gobernador bonaerense asintió.

 

Pérez con senadores de Santa Fe

 

No fue el único encuentro del sciolismo en su carrera presidencial. En paralelo, Alberto Pérez recibió ocho senadores peronistas de Santa Fe, donde el PJ domina la Cámara alta.

 

Allí convive un representante de cada uno de los 19 departamentos y, por lo general, ninguno acepta jefaturas políticas y partidaria. Por eso no tuvieron problemas en visitar al jefe de Gabinete sciolista.

 

Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei, en el Congreso.
Martín Llaryora buscará la mediación de la Corte para recibir los fondos de la Caja de Jubilaciones. 

También te puede interesar