En ese sentido, se realizaron talleres, se colocaron afiches y se repartió folletería informativa, así también, se exhibieron videos y se propusieron diferentes actividades para propiciar la participación de la comunidad.
En ese sentido, se realizaron talleres, se colocaron afiches y se repartió folletería informativa, así también, se exhibieron videos y se propusieron diferentes actividades para propiciar la participación de la comunidad.
Además, fue parte de esta propueta, la Posta “Dra. Claudia Molina de Giustozzi” que se realizó el último sábado; la “Barrileteada Contra la Violencia”, con la colaboración de la “Asociación Te ayudamos a crecer”.
Paralelamente, se llevó a cabo una charla en el comedor comunitario de la asociación y luego en la EGB Nº 38. Asimismo, este viernes 30 de noviembre, a las 11hs, se efectuará un taller sobre violencia de género abierto a la comunidad en el CAPS 13, ubicado en Alsina y Martín Fierro, Burzaco.
Por su parte, en el Hospital Lucio Meléndez entre el 19 y 22 de noviembre se realizaron talleres de prevención con padres, una volanteada y una obra de títeres. El Servicio social del hospital Oñativia también organizó la “Semana por la no Violencia a la Mujer”, entre el 27 y el 29 de noviembre, con difusión y entrega de folletería, la creación de un mural, cine – debate y finalmente la presentación de Protocolos de intervención ante víctimas de violencia, a cargo de profesionales de la salud.
Y no se puede olvidar de mencionar que los Hospitales provinciales Oñativia y Meléndez también efectuaron concientización sobre la temática.