Bajo el nombre “Campaña de Trabajo, Salud y Medio Ambiente Hortícola y Florícola”, el programa consiste en realizar una campaña de concientización y un relevamiento en todos los establecimientos frutihortícolas de la región y apunta a mejorar la calidad de la producción y las buenas prácticas en el cordón verde productivo de la región.
Se entregará folletería informativa y se brindará asesoramiento acerca de las condiciones que exige la normativa vigente en materia de salud y seguridad en el trabajo. Asimismo, cada lugar visitado contará con una faja identificatoria a fin de cubrir todo el espectro de establecimientos.
Durante el lanzamiento, Cuartango explicó que “esta actividad que hacemos en conjunto con el municipio de La Plata y la SRT responde a un cambio de paradigma en la cartera a mi cargo, que apunta a la capacitación de los distintos actores, en este caso los productores y los propietarios. La intención es no inspeccionar impulsivamente sino generar un ámbito de consenso y diálogo para mejorar las condiciones de trabajo.”
“Es importante remarcar que este operativo no tiene un fin recaudatorio, sino que pretendemos inducir a la registración laboral y al resguardo de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo, sobre todo si tomamos en consideración que este rubro implica el uso de agroquímicos, que son tóxicos y que por eso deben ser manejados con prudencia”, agregó el Ministro.
Por su parte, el intendente Bruera explicó que “nuestra ciudad ha sido una de las que más creció en materia de producción frutihortícola y por eso, necesitamos acompañar ese desarrollo con políticas direccionadas a proteger a los trabajadores y su actividad. Con este trabajo conjunto entre la Nación, la Provincia y el Municipio nos garantizamos un gran compromiso de cada parte en esto que no se limita a una recorrida por los campos, sino que avanza sobre las condiciones que se deben respetar para desarrollar la actividad en un marco decente”.
Durante las visitas se explicarán cuáles son las condiciones laborales que se deben respetar, vinculadas al uso y almacenamiento de agroquímicos, a la exposición a las altas temperaturas y a la humedad, al trabajo con herramientas de mano y con maquinaria, a la protección contra incendio, a la manipulación manual de cargas, a la correcta instalación eléctrica, a la existencia del botiquín de primeros auxilios y a la correcta colocación de los teléfonos de emergencia.
Participaron del lanzamiento, en representación de la cartera laboral provincial, el jefe de Gabinete Facundo Zonco, el director Provincial de Delegaciones Regionales, Jorge Gómez de Saravia e integrantes de la Comisión Asesora en Salud y Seguridad en el trabajo.
Estuvieron presentes el diputado Provincial Gabriel Bruera, el presidente del Consejo de Producción y Empleo municipal, Hugo Mársico, y la representante de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de la Nación, Claudia Villalón.