Política

Cristina: “fuimos los únicos en generar los instrumentos para la libertad de comunicación”

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, encabezó en el Hotel Provincial de Mar del Plata la ceremonia de apertura del II Encuentro Nacional de Comunicación Audiovisual.

A pocos días del llamado 7-D, día en que entra en plena vigencia la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la Presidenta entregó nuevas licencias de canales de televisión y radios, con la presencia de funcionario de Gobierno, gobernadores, actores y militantes que cantaron “Se va a acabar el monopolio de Clarín”.

 

El titular del Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, fue el primero en hablar, luego de la proyección de un video-homenaje al fallecido director de cine Leonardo Favio y la entrega de un recordatorio a su esposa e hija.

 

“Esa ley hoy produjo la entrega de cien licencias. Ahora debemos cumplir con el fallo de la Corte que dice que el 7 de diciembre es la fecha límite para que las empresas respeten la ley. Para que no haya coronitas y todos estén en situaciones iguales”, aseguró Sabbatella.

 

“Quieren construir debates que nada tienen que ver con la ley de medios, la ley de medios no opina de los programas sino de los dueños de los medios; los programas los elige el pueblo cuando prende o apaga la radio o la televisión”, señaló.

 

Por su parte, Cristina sostuvo que “la cultura sólo florece en un clima de libertad y de un gobierno que hace de la inclusión social una política de Estado”, en su discurso de cierre.

 

“Lo dijeron un montón, pero fuimos los únicos en generar los instrumentos para la libertad de comunicación. Fue una construcción colectiva”, dijo la Presidenta.

 

Acompañaron a la mandataria, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el vicepresidente, Amado Boudou, el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro y el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina.

 

Además, se entregó a los gobernadores de algunas provincias las llaves de unos nuevos “cine móviles” con contenido de películas nacionales.

 

Entre los artistas presentes, se destacaron Isabel Sarli, Darío Grandinetti, Pablo Echarri, Alejandra Darín, Pepe Soriano, Hugo Arana, Virginia Innocenti, Gerardo Romano, Andrea del Boca, Juan Leyrado, Víctor Laplace y Boy Olmi, entre otros.

 

Guillermo Plate, superintendente del Seguro.
Martín Llaryora celebró la baja de las retenciones al campo.

También te puede interesar