El proyecto modifica las leyes 346, 17.671, 19.945, 23.298, 25.432, 26.215 y 26.571 y habilita a los jóvenes de 16 y 17 años a votar en elecciones nacionales, de manera optativa.
El proyecto modifica las leyes 346, 17.671, 19.945, 23.298, 25.432, 26.215 y 26.571 y habilita a los jóvenes de 16 y 17 años a votar en elecciones nacionales, de manera optativa.
Para no contradecir los establecido en la Constitución Nacional, que instituye la obligatoriedad del voto, exime a los chicos de las sanciones que la ley contempla para quienes no concurran a votar, el mismo criterio que rige para los mayores de 70 años.
El debate en Diputados, fue el miércoles desde el mediodía y se estiró hasta cerca de la medianoche con el bloque oficialista solo en el recinto. El resto de las bancadas decidió retirarse después de los dichos del diputado del FpV, y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, quien se refirió al socialismo opositor como el “narcosocialismo”, en alusión al reciente descubrimiento de posibles nexos con el narcotráfico de Hugo Tognoli, desplazado jefe de policía de Santa Fe, provincia gobernada por el Partido Socialista, y acusó a los bloques de la oposición de representar a las corporaciones.
Antes de su discurso, el dictamen de mayoría iba a ser acompañado en general por un sector del radicalismo, por una porción del Frente Amplio Progresista (FAP) y por la bancada que lidera Felipe Solá.
El expresidente confirmó la ruptura política con Schiaretti con un abrazo impensado a su enemigo histórico. La pelea por los votos y el desconcierto. El enviado del alcalde porteño.
El precandidato a presidente por el Frente de Todos ratificó sus aspiraciones para gobernar el país. Optimista, vaticinó un triunfo peronista en primera vuelta.