La represión policial se produjo el miércoles en distintas ciudades de España y dejaron un saldo de 155 detenidos y 77 heridos, según datos suministrados este jueves por el Ministerio del Interior en Madrid.
Las detenciones más numerosas se produjeron en Madrid (60) y Barcelona (27) y los arrestados están acusados de delitos de desórdenes públicos y atentado a la autoridad.
Los disturbios en Madrid y Barcelona se desataron sobre todo durante las manifestaciones multitudinarias con las que culminó la jornada de huelga general, la segunda convocada en los últimos ocho meses contra la reforma laboral, los recortes de prestaciones sociales y las subas de impuestos decretados por el gobierno que encabeza Rajoy.
En esas ciudades hubo más de un millón de personas en las calles, según cifras de las centrales sindicales convocantes, Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO).
Pese al buen seguimiento de la huelga y las masivas protestas callejeras, el gobierno español ratificó su decisión de proseguir su rumbo de “austeridad extrema” para reducir el elevado déficit público español porque “no hay ninguna alternativa a esta política”.
Las protestas contra las políticas de ajuste se extendieron por toda Europa, ya que en veintitrés países que integran la Unión Europa se registraron huelgas, manifestaciones y actos.