- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
Antes de comenzar el debate , Aníbal Fernández dialogó con los medios sobre su visita a la legislatura provincial “En primer lugar el agradecimiento tanto a Horacio González como a Juan de Jesús, compañeros de muchos años que me vinieron a invitar a participar en este tema. Ustedes saben que yo nací en la política en el senado de la provincia de Buenos Aires, por lo cual esta cámara y el senado tienen que ver con mi historia”.
Momentos después y tras ser consultado sobre la marcha del 8N, Fernández, fiel a su estilo, le replicó al periodista, ¿Qué es el 8N? y luego continuó “A mi me gusta hablar mas de lo cualitativo que de lo cuantitativo, y desde el punto de vista cualitativo no comprendo el mensaje de la marcha. Me parecía mas una terapia de grupo que un mensaje político. Solo encuentro un ordenador común, que es el de estar en contra del gobierno, a la presidenta la llamaron puta, yegua y le desearon su muerte, y todas las barbaridades que se les ocurran , en este Argentina de la libertad que conquistamos entre todos”.
La exposición
Pasadas las 12 del mediodía, y ante un recinto colmado de militantes de la Cámpora y algunas banderas de Nuevo Encuentro, comenzó formalmente la oratoria.
El primero en tomar la palabra fue el presidente de la cámara Horacio González quien señaló “Para nosotros es motivo de alegría que los distintos sectores de la provincia estén acá acompañando este debate y sobre todo la juventud porque lo que hoy vamos a plantear es que los jóvenes tengan una participación pero también que decidan”.
Luego González le cedió la palabra a una de las impulsoras del voto joven en La Provincia, la diputada Graciela Rego “Creo que los que se oponen a este voto son los mismos que se oponían al voto de la mujer en el 46. Estoy convencida que los jóvenes de 16 años están preparados e instruidos para ejercer el voto popular” argumentó.
“La ley otorga un nuevo derecho a estos jóvenes de 16 años. Lo que hacemos los legisladores no es crear un derecho si no reconocer un derecho que ya tenían” explicó el autor de la iniciativa y presidente del bloque Frente Para la Victoria en Diputados Juan de Jesús.
Momentos antes de que Aníbal Fernández tomara la palabra , se incorporó a la mesa el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto. “Nosotros no les otorgamos nada, lo que hacemos es reconocer un derecho intrínseco, porque el derecho estaba ahí, es como el matrimonio igualitario” explicó el ex jefe de gabinete de la Nación y continuó “a mi me llenó de orgullo ver como los jóvenes del PO (partido obrero) o de franja morada, les hicieron planteos a los legisladores nacionales con altura, porque es lo que buscamos, que se participe que vengan a buscar política”.
En otro orden se refirió a los motivos por los que el sufragio debe ser voluntario “Entendemos que tiene que ser voluntario, porque debe ser fruto de la decisión no de la obligación. Creemos que hay una franja muy importante que no puede estar ausente. Nosotros sabemos que entre todos los jóvenes que están acá, está el que nos van a suceder. sea del pro, o del radicalismo”.
Para finalizar su oratoria, el autor del Proyecto a nivel Nacional concluyó “pibes y pibas nosotros ya estamos hechos, es de ustedes la responsabilidad”.
El último en hablar fue el Vicegobernador , quien luego de disculpar la ausencia de Scioli, que estaba en un acto con la presidenta de la Nación, señaló “Esta ley es fenomenal amplia derechos como en su momento fue el aguinaldo, la jubilación, el matrimonio igualitario o la ley de medios. A los 16 años ejercer el voto es un síntoma de este tiempo. Festejamos que el gobernador se haya puesto a la cabeza del voto a los 16” concluyó.
Una vez finalizada la mesa inaugural , y luego de “pegarse el faltazo”, el gobernador de la provincia se acercó a la Cámara de Diputados bonaerense y dialogó con la prensa , tras una breve intervención en la jornada por la ampliación del derecho al voto.“Estoy muy contento con la cámara que organizó estas jornadas para exponer distintas visiones y que de la legislatura de la provincia salga por consenso un proyecto de vanguardia, que es inclusivo”, manifestó Scioli
La jornada que se extenderá por dos días, contará con la presencia de intendentes, funcionario nacionales y provinciales, legisladores de los distintos bloques políticos y público en general.