Explicó que el Grupo Clarín debe adecuarse respecto de sus licencias y confirmó que “el 7 de diciembre se termina la adecuación voluntaria y comienza el proceso de oficio”.
Explicó que el Grupo Clarín debe adecuarse respecto de sus licencias y confirmó que “el 7 de diciembre se termina la adecuación voluntaria y comienza el proceso de oficio”.
Del mismo modo, informó que el Grupo Uno, de los empresarios Vila-Manzano también debe adaptarse por tener más licencias que las permitidas, además de ser titulares de licencias de satélite.
Sabbatella confirmó que “después del 7 de diciembre están todos los plazos vencidos para la adecuación y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) comienza el proceso de oficio para garantizar el cumplimiento de la ley, el cumplimiento del servicio y las fuentes de trabajo”, dijo.
Además, expuso que “nadie puede tener en una ciudad más de 3 licencias de radio” y puso de ejemplo al Grupo Clarín que “tiene este problema en 37 ciudades” y que puede tener hasta 24 licencias de cable, cuando “tiene 237”.
“Hay grupos que se tienen que adecuar por sus condiciones de accesibilidad o por la cantidad de licencias que posee”, sostuvo.
En cuanto a las condiciones de accesibilidad, el funcionario señaló el ejemplo de la empresa Pampa Difusora que deberá adecuarse “porque tiene un socio que fue funcionario de un gobierno de facto que tiene que salir para ajustarse a la ley”.
Sabbatella sostuvo que la ley de Medios “busca garantizar la diversidad, la democratización de la palabra” y “dice que se necesita enfrentar la tendencia monopólica, las posiciones dominantes que lesionan la democracia de la palabra”.
Al finalizar su informe, Sabbatella destacó que “el objetivo, y es el mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, es hacer que se cumpla la ley sin excepciones”.
“Esta ley es profundamente democrática para que todas las voces se escuchen y garantizar la libertad de expresión”, finalizó.
El expresidente confirmó la ruptura política con Schiaretti con un abrazo impensado a su enemigo histórico. La pelea por los votos y el desconcierto. El enviado del alcalde porteño.
El precandidato a presidente por el Frente de Todos ratificó sus aspiraciones para gobernar el país. Optimista, vaticinó un triunfo peronista en primera vuelta.