Municipios

“El 19 de noviembre vamos a festejar inaugurando una nueva cultura de la comunicación social”

Así lo aseguró el titular del AFSCA La Plata, Guillermo Guerín. En el marco de una conferencia de prensa en el Salón “Néstor Kirchner” del rectorado de la UNLP, el hombre de Sabbatella en la capital provincial, adelantó que para el aniversario de la ciudad “habrá ocho radios abiertas en distintos puntos de la ciudad”. Además opinó como será su trabajo luego del “7D”.

Con motivo de presentar oficialmente la nueva gestión, el AFSCA local brindó hoy una conferencia para “presentarse en sociedad” como lo define el flamante titular de la institución. “Hoy estamos acá para presentar el AFSCA remozado, con las decisiones que se tomaron a  nivel nacional de darle fortalecimiento institucional en los territorios. Presentamos lo que queremos que sea nuestra gestión a partir de estos días, y en particular una puesta en escena el 19 de noviembre con los festejos del aniversario de la ciudad, donde queremos de algún modo por medio de una suerte de maqueta, en tiempo real y en escala humana mostrar cómo imaginamos que debiera ser una nueva cultura de medios en La Plata, en donde el vecino tenga la posibilidad de expresarse” señaló Guerín .

 

Y en esta misma línea continuó “La idea es que haya radios abiertas en todas las plazas públicas de la ciudad. En una ciudad que lo permite porque tiene  una trama urbana pública muy generosa, que va a ser conducida por estudiantes de periodismo y docentes, antes de ir al recital, con el que la ciudad festeja su cumpleaños.

 

En relación al tan anunciado 7 de diciembre, el ex candidato a intendente de La Plata manifestó     “El 7 de diciembre es un día que fijó la Corte Suprema en donde uno de los tantos artículos de la ley , tiene que ponerse en práctica bajo toda condición. En términos históricos es el día que empieza  una modificación profunda en la cultura de la comunicación. Y la energía la vamos a poner mas que, en como nos quieren hacer presentar, como los que polemizamos con los grandes, si no protegiendo a los chicos. Es una ley que no sólo nos va a permitir proteger a las experiencias de emprendimientos chicos como pymes cooperativas o  radios comunitarias, si no que los vamos a intentar potenciar  porque los contrapesos son necesarios en la democracia y en algo tan claro como el debate público, en pluralidad y diversidad”.

 

Estuvieron presentes en el acto el intendente de Ensenada Mario Secco, el senador provincial Emilio López Muntaner, Luciano Sanguinetti titular del canal de la UNLP, y el secretario general de la UNLP Carlos Guerrero. También Jorge Deboli integrante de una Coalición por la Comunicación Democrática, la decana de Periodismo Florencia Saintout, la concejal del bloque Nacional y Popular Sabrina Rodríguez, e Iván Maidana, asesor del ministerio de Cultura de Nación.

 

el pro y la ucr festejan la condena a cfk y lla se envalentona: ahora vamos por la casta bonaerense
Axel Kicillof lanza el MDF en La Plata.

También te puede interesar