Nueva York se paraliza con la llegada del huracán Sandy

El huracán Sandy llega a las proximidades de Nueva York que prácticamente está paralizada, con evacuados y servicios públicos, instituciones y empresas cerradas.

Los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut y la alcaldía de la Gran Manzana decretaron medidas de emergencia y aceleraron preparativos para minimizar las consecuencias de la tormenta.

 

El área metropolitana de Nueva York, donde viven unas 19 millones de personas, se encuentra sin transporte público. También se cerraron los parques y mañana estarán cerradas las escuelas. Las evacuaciones afectan a unos 375.000 habitantes de las zonas bajas de la ciudad más susceptibles de sufrir inundaciones por la combinación de las fuertes lluvias con una marea alta máxima.

 

El alcalde la ciudad, Michael Bloomberg, ordenó la evacuación de más de 370.000 personas que viven cerca del agua en Manhattan, Brooklyn, Queens y Staten Island, ante lo que muchos temen como cuando llegó hace poco más de un año Irene.

 

Al igual que con Irene, Bloomberg optó por extremar las medidas de prevención y aconsejar una rigurosa preparación para la tormenta. En aquel entonces, muchos pensaron que las precauciones del alcalde habían sido exageradas, ya que cuando llegó a Nueva York Irene había perdido fuerza hasta convertirse en una “tormenta tropical”. Pero, el Centro Nacional de Huracanes advirtió la posibilidad de inundaciones potencialmente mortales.

 

Los tres aeropuertos de la zona de Nueva York (La Guardia y J.F. Kennedy en la ciudad, y Newark, en la vecina Nueva Jersey), permanecerán oficialmente abiertos, pero cientos de vuelos fueron cancelados. Además, la línea ferroviaria Amtrak que une a las grandes ciudades del noreste del país, canceló la mayoría de sus servicios.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar