El legislador –que contó con el patrocinio del abogado necochense Gustavo Anadón-, estuvo acompañado por dirigentes de La Bendita y fue recibido por el Concejo Deliberante necochense. El diputado explicó y entregó copia del amparo a los ediles locales, quienes se comprometieron a sancionar un proyecto de resolución respaldando la iniciativa. “La Ruta 88 se encuentra en un preocupante y deplorable estado de conservación y mantenimiento, lo que deriva en una situación de extrema gravedad e inseguridad. Consecuencia de esto es el estado de peligrosidad, riesgo e inseguridad permanente en el que se encuentran todos los ciudadanos que transitan por esta ruta, puesto que la integridad física e incluso la propia vida están, literalmente, en riesgo continuo durante el tránsito de la vía”, expresó el diputado en la presentación.
En el escrito, D’Alessandro precisa que a pesar de las necesidades comerciales y turísticas, la Ruta 88 “es un camino de un solo carril de circulación sumamente angosto, que además, se encuentra en pésimo estado de conservación, observándose baches, lomos de burro e irregularidades en la cinta asfáltica”.
“El camino entre Mar del Plata y Necochea se caracteriza por tener tramos muy peligrosos, con lomas y curvas, donde no hay banquinas y la señalización también es inexistente. Desde 2003 hasta estos días, su mal estado y demás circunstancias de deterioro, sumadas al gran tránsito vehicular y escaso ancho de la ruta provocaron gran cantidad de accidentes, algunos de ellos incluso fatales, resultando muy comunes las colisiones frontales”, agregó el diputado por Unión Celeste y Blanco.
Remarcó que en el año 2011 la financiación de la futura Autovía 88 “fue incorporada al presupuesto del Banco Mundial”, pero a pesar de ello, “aún no se ha comenzado obra alguna, y por sobre todo, no se ha resuelto el problema de la actual Ruta Provincial 88, que sigue siendo un obstáculo en un corredor comercial y turístico de enorme importancia para las ciudades que conecta y para la Provincia entera, en la que siguen provocándose accidentes y cobrándose, cada año, más y más vidas”.
Además destacó que según estadísticas de Vialidad provincial, “unos 120.000 vehículos transitan por la Ruta Provincial 88 al cabo de cada mes. Por su conexión con el Puerto de Quequén resulta una de las vías más utilizadas por el transporte de cargas, mientras que el fluido turístico hacia Necochea y localidades ubicadas hacia el sur argentino, también es de importancia. Se estima que de estar en buenas condiciones, la ruta tendría un 20% más de tránsito”. “Los reclamos para que la Ruta 88 sea reparada fueron realizados con insistencia durante los últimos años por los municipios de General Pueyrredón y Necochea, sus respectivos Concejos Deliberantes y entidades intermedias”, agregó.
“Estimamos imperiosa la necesidad de una inmediata realización de reparación de la Ruta 88, por lo que se solicita el dictado en carácter urgente de medida cautelar, para que el Poder Ejecutivo de la Provincia y/o Vialidad de la Provincia proceda a la inmediata realización de tareas de reparación de la mencionada ruta”, resume el comunicado.