Curetti señaló que “venimos cumpliendo en tiempo y forma lo que el Gobernador Daniel Scioli nos pidió a través del ministro Alejandro Arlía, que es la licitación dela Ruta Provincial Nº6”, y remarcó que “quiero agradecer la confianza y la decisión de los legisladores, ya que esta obra utilizará la modalidad de pago a través de bonos. Quiero destacar el gesto de la Cámara de la Construcción y a los empresarios que han aceptado este nuevo sistema de pago”.
Asimismo, el funcionario provincial manifestó que “hubo una decisión política de nuestro Gobernador de hacer esta obra con el acompañamiento de los legisladores, intendentes y vecinos”; en este sentido, “quiero resaltar el apoyo que la comunidad nos brindó para que esto se concrete. Esta obra es muy importante para nuestra Provincia porque significa más desarrollo productivo para la región”.
El Sobre Nº 2 consta de las planillas de oferta, plan indicativo de trabajo, curva de inversiones y análisis de procesos de todas las empresas que presentaron sus ofertas. El pasado 25 de septiembre, Scioli había iniciado el proceso licitatorio con la apertura del Sobre Nº 1 donde las empresas presentaron la documentación requerida por la normativa vigente para acreditar la experiencia e idoneidad técnica y financiera.
Para los cinco subtramos que conforman la obra “Rehabilitación de la Ruta Provincial Nº6” los oferentes fueron ocho, de los cuales se presentaron seis UTE (Unión Temporal de Empresas) y dos lo hicieron en forma individual.
Del acto licitatorio participaron también el subadministrador de Vialidad, Gastón Zappettini; el gerente de Administración, Sergio Díaz; el gerente Ejecutivo, Gustavo Torrontegui; el gerente Técnico, Carlos Arrúa; y autoridades de Vialidad. También el escribano adscripto superior de la Escribanía Generalde Gobierno, Luciano Scatolini y la asesora, Alicia Drago y la Delegada Celia Gherbi.