Política

Avanzan los cambios en el Consejo de la Magistratura tras reunión con Legisladores

El Senado de la Provincia recibió hoy al integrante de la Suprema Corte de Justicia Provincial Daniel Soria para debatir sobre los cambios en el Consejo de la Magistratura a partir de un proyecto de Ley que se está trabajando en la Legislatura y cuya autora es la presidenta del bloque del Frente Para la Victoria, la Senadora Cristina Fioramonti.

Por ello hoy en el subsuelo del anexo del Senado la Comisión  de Legislación General y Asuntos Constitucionales y Acuerdos tuvo entre sus presentes al funcionario judicial, Soria , quien indicó una vez finalizada la reunión que “manifesté mi visión sobre los procesos de selección y la experiencia que existen en otros sistemas de derecho comparado y cómo creo que deben mejorarse y perfeccionarse los sistemas para que tengan más transparencia, más racionalidad y más justificación de las decisiones”.

 

De la misma manera opinó Fioramonti quien destacó la presencia del integrante de la Corte y definió como ‘una delicia’ escuchar a un académico como Soria. “Hizo un avance con algunas modificaciones, él trae una propuesta de máxima; nos dio una pauta respecto de algunas cuestiones sobre la que nosotros pensamos avanzar y nos presentó derecho comparado”.

 

Basado en el proceso de elección de magistrados y la evaluación de estos, se estipuló y trabajó , por ejemplo, en la necesidad de controles psicofísicos de los jueces.

 

El tratamiento de proyectos de temas judiciales ha suscitado algunos cruces en los últimos tiempos sobre la supuesta presión que sufren los jueces. Fue Margarita Tropiano, Titular del Colegio de Magistrados, quien expresó que se busca injerir en la independencia de los jueces frente al poder político.

 

Daniel Soria indicó al salir del encuentro que “Yo creo que son temas opinables sobre los cuales hay mucho que trabajar en la comunidad jurídica y en la sociedad”; mientras que Fioramonti recalcó que Soria había visto como de “gran avance” la motivación de las ternas; esto -entre otros puntos- justificar porqué designar tales candidatos  y no otros a los respectivos cargos a ocupar en puntos clave de la justicia bonaerense.

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar