Política

“Randazzo me parece que es uno de los bufones parlanchines a los que se refería Moyano” disparó Mancini

Si bien ya pasó más de un mes de la renuncia pública de Moyano a los cargos del partido justicialista, todavía su dimisión formal no fue consumada. El líder camionero podría haberlo hecho ante el congreso del PJ bonaerense pero aun no la concretó. ¿Se trata sólo de una cuestión de tiempos o la demora tiene algo de especulación? Por lo pronto los tiempos parecen empezar a jugar a favor de Moyano, ya que en las últimas horas el propio Daniel Scioli le pidió que repiense su continuidad. Este movimiento no tardó en generar voces a favor y en contra. El diputado Mancini lo defiende, Randazzo lo rechaza.

 

El llamado del gobernador bonaerense a Moyano parece no haber caído bien en la Casa Rosada, ya que consideraron que Scioli se tomó un atrevimiento que no le correspondía porque la jefa máxima del movimiento es la presidenta Cristina Kirchner.

 

Según se especula el camionero aguarda una próxima reunión con Daniel Scioli tras el regreso de su viaje a Francia para determinar si acepta o no el pedido de continuar en el cargo. Desde el moyanismo argumentan que hubo tres intentos de reunirse con el actual presidente del PJ nacional, para llevar adelante la renuncia. Desde el órgano partidario explican que técnicamente Moyano y todos los que quieran dejar su cargo, deben presentar la renuncia ante el consejo del partido.

 

“El 15 de diciembre el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, dijo que renunciaba al cargo de presidente interino del PJ bonaerense y al Consejo Nacional, aunque no a la lucha”, aseguró  al diario digital platense  Diagonales.com Jorge Mancini, diputado provincial y miembro del Consejo provincial del PJ quien también se suma a la decisión de dejar su cargo en el partido.

 

Cabe destacar que, junto a Moyano, presentarán sus renuncias “indeclinables” el diputado nacional Omar Plaini y el dirigente panadero Abel Frutos (ambos consejeros por la rama gremial), el diputado bonaerense Jorge Mancini (secretario de Asuntos Gremiales) y la dirigente marplatense Miryam Lomónaco (secretaria de la Tercera Edad).

 

“La realidad es que Moyano y Plaini no pueden mandar sólo un telegrama, porque hay documentación, hay que hacer una rendición de la contabilidad y entregar la documentación”, aseguró Mancini.

 

En ese sentido, Mancini explicó que si la dimisión no se hizo efectiva no es por su accionar: “Se pidieron las reuniones para presentar todo lo que corresponde para presentar la renuncia, pero recién la tendremos cuando vuelva el gobernador de su viaje”

 

Uno de los que salió a fijar posición con respecto a la posible continuidad del sindicalista fue el ministro del Interior Florencio Randazzo, que declaró: “quien renuncia, debe irse”. Sin pelos en la lengua Mancini recogió el guante y le contestó al funcionario Kirchnerista. “Randazzo me parece que es uno de los bufones parlanchines a los que se refería Moyano en su discurso del 15 de diciembre, por qué no dijo exactamente lo mismo cuando en 2009 Néstor Kirchner renunció a la presidencia del partido y después finalmente se quedó”, expuso.

 

El legislador bonaerense, quién decidió seguir los pasos  de su líder, destacó que “la renuncia se dio porque el partido no estaba funcionando como se quería, era una cáscara vacía de contenido”. En cuanto a la posibilidad de reveer la situación, aseguró: “Nosotros dejamos el partido pero no la lucha, por lo que se resolverá lo que sea mejor para el partido, pero en estas circunstancias la renuncia sigue adelante”.

 

Pese a que en la Carta Orgánica del Partido Justicialista no se refiere al accionar en casos de renuncia, desde el PJ aseguran que la decisión de dejar el cargo es “un acto personalísimo individual, una manifestación unilateral y que se tiene que dirigir al consejo provincial del partido”.

 

Lejos de llegar a su fin, la disyuntiva está instalada en el kirchnerismo y parece convertirse en la “novela del verano”. La polémica se centró entre los que no perdonan la “deslealtad” del camionero y los que son más complacientes y no ven con malos ojos su continuidad. Lo que  a esta altura nadie  puede negar es que el apoyo del titular de camioneros no es nada despreciable para el gobierno.

 

Miguel Pardo, junto a Florencia Peña en la temporada 2024 de Villa Carlos Paz.
Javier Milei, Victoria Villarruel y Mauricio Macri (Imagen generada por IA).

También te puede interesar