El ministro del interior pidió “responsabilidad” y “no hablar todavía de porcentajes” en los aumentos de sueldos, al mismo tiempo que destacó la “eficacia” del sistema para definir incrementos salariales.
El ministro del interior pidió “responsabilidad” y “no hablar todavía de porcentajes” en los aumentos de sueldos, al mismo tiempo que destacó la “eficacia” del sistema para definir incrementos salariales.
“El sistema de las paritarias lo puso en marcha (el ex presidente) Néstor Kirchner y está en vigencia más que nunca”, afirmó Florencio Randazzo, al responder sobre posibles tensiones derivadas de la puja entre los diferentes sectores por los aumentos en los ingresos.
Randazzo, al respecto, señaló “confiar en la responsabilidad de todos los actores” que intervienen en la pulseada por el porcentaje de aumentos, a la vez que instó a “seguir apostando a este círculo virtuoso” generado por la administración kirchnerista.
Consultado sobre si resultaba excesivo el porcentaje de 25% reclamado desde el sector sindical tanto oficialista como opositor, el ministro detalló que “no hay que hablar de porcentajes” antes de iniciarse la rueda de negociaciones.
Randazzo formuló estas declaraciones al inaugurar una unidad de expendio de DNI, pasaportes y tarjetas SUBE, en el shopping Paseo Alcorta de esta Capital.
El Banco Central salió a la cancha embarrada de una economía en crisis. Dólar, depósitos y las dos caras de la suba de tasas. La inflación XXXL llegó para quedarse.
Fabián Lorenzini quiso correrse en la definición, pero su eventual reemplazo lo rechazó. La cerealera no quiere cambios y pide el gancho final.