Política

Cristina dejó inaugurada una delegación de ANSES y finalizó el acto recordando a Iván Heyn

La mandataria encabezó la inauguración de una delegación de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), en Lomas de Zamora, y entregará insignias y despachos a los nuevos jefes de las Fuerzas de Seguridad en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Lo hizo en cadena nacional, a partir del mediodía del miércoles, y el acto contó con la presencia del director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio; el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insurralde; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el gobernador y vice bonaerense, Daniel Scioli y Gabriel Mariotto, respectivamente, y otras autoridades e invitados especiales.

 

Se trata de un local de más de 450 metros cuadrados, ubicado en Bayona, entre Falucho y Homero, de Villa Albertina, que podrá almacenar los suministros necesarios para el correcto funcionamiento de las prestaciones que brinda el organismo.

 

El nuevo centro, generará una mejor atención a más de cinco mil personas cada mes para poder llegar a más ciudadanos con las políticas de Seguridad Social implementadas por el organismo previsional.

 

Por otra parte, entre los puntos más importantes del discurso, la Presidenta anunció que, a través de un decreto, dispuso que la tasa de descuento aplicado por las entidades que otorgan préstamos a jubilados y pensionados “sólo pueda ser hasta 5 puntos más alta de lo que cobra el Banco Nación para el mismo tipo de crédito”. Además, sostuvo que “es el estado que viene a instalarse, el que viene a hacerse cargo de los sectores más vulnerables de la sociedad”.

 

“Se trata de un sistema que se ha tornado perverso porque cajas y mutuales cobran tasas usurarias a nuestros jubilados a través de los códigos de descuento. El 34 por ciento de la masa de los jubilados toman estos préstamos que comprenden a 589 entidades que tienen código de descuento”, precisó la mandataria, quien consignó que la tasa promedio es hoy del “70 por ciento”, explicó a la audiencia.

 

Uno de los momentos más intensos, fue cuando recordó al subsecretario de Comercio Exterior de la Nación, Iván Heyn, encontrado muerto el martes en Montevideo durante la Cumbre del Mercosur en el país vecino.  “Ayer fue un día muy difícil cuando me comunicaron su partida”, dijo mientras relataba los comienzos del joven economista en la vida política.

 

“Vamos a seguir apostando fuertemente a la vida (…) porque voluntad y coraje les puedo asegurar que no me van a faltar (…) En honor a los que partieron y nos quieren ver de pie”, cerró su discurso y nombró también a Néstor Kirchner, al que hasta hace poco sólo se refería como “él”.

 

A las 18 horas, la Jefa de Estado presidirá el acto de entrega de insignias y despachos a los jefes de las fuerzas de seguridad recientemente ascendidos al grado inmediato superior. El acto será en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la asistencia de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y otros miembros del Gabinete nacional.

 

 

 

 

 

Horacio Rodríguez Larreta 
El movimiento feminista en Argentina antes de la era de Javier Milei.

También te puede interesar