“El discurso va a ser breve. Es el estilo”. Estas fueron las primeras palabras de Rosario Romero luego de jurar como intendenta de Paraná. Cumplió. Fueron poco más de quince minutos en los que delineó los ejes de su futuro gobierno. “No venimos a comenzar de nuevo, con espíritu fundante”. La aclaración en realidad fue un elogio a su antecesor, Adán Bahl , o “compañero Beto” como se refirió a él. “Venimos a continuar”, agregó y avisó: “En la medida de nuestras posibilidades”.
Rosario Romero dijo que asume una “enorme responsabilidad para seguir un camino de transformaciones, más allá de cualquier contexto o circunstancia”.
Que horas antes haya asumido la presidencia de la Nación el libertario Javier Milei prometiendo ajuste y que sus seguidores clamaran por la motosierra es un mensaje que Romero leyó. No tanto por las muestras de austeridad que deba dar, sino más bien porque sabe, y en ese sentido diseñó su gabinete, que vienen tiempos en los que Paraná contará con menos recursos.
“Trabajo, pluralismo, austeridad, humildad, cuidado permanente de los bienes del Estado. Este es el compromiso que existe con los ciudadanos”, marcó la intendenta electa. Al lado tenía a su gabinete, al que le tomó juramento en el mismo acto, y al otro lado a los concejales, que siguieron sus palabras y por momentos aplaudieron.
El acto, que se llevó a cabo en el Teatro 3 de Febrero de la capital provincial, contó con la presencia de Bahl, del gobernador Gustavo Bordet y del gobernador electo Rogelio Frigerio, que llegó sobre el final y, una vez finalizado el acto, subió al escenario a saludar y sacarse las fotos de rigor. Sonrisas y sintonía en clave institucional.
romero asunción-fotor-2023121114642.png
La intendenta Rosario Romero junto con su gabinete y el gobernador electo Rogelio Frigerio.
Romero participó de la transición con el equipo de Frigerio en calidad de ministra de Gobierno. Los sucesores, que se harán cargo de las áreas que estaban bajo su responsabilidad –Manuel Troncoso en Gobierno y Trabajo y Néstor Roncaglia en Seguridad y Justicia–, la elogiaron. Por convicción o porque se necesitan, en el primer tramo de las gestiones ese será el tono de la relación.
Romero asumió ante una sala repleta e incluso con público que siguió el acto desde la calle. Reiteró la idea de implementar un banco de tierras, prometió trabajar para expandir los servicios esenciales y que el transporte público deje de ser un problema cotidiano
Todos temas esencialmente de gestión municipal y, en principio, posibles de concretar. Con la obra pública menguada, o quizás reducida a cero, y con necesidades sociales que aflorarán con el correr de las semanas, tendrá temas concretos para hacer frente en lo inmediato.
Quedará para más adelante el tiempo de la política, teniendo en cuenta los equilibrios necesarios para una intendencia peronista que convivirá con Juntos por Entre Ríos en la provincia y La Libertad Avanza en la Nación. Equilibrio y necesidad de buena relación.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1734000276627980787&partner=&hide_thread=false
En otro tramo del discurso habló de “un gobierno abierto”, “con muchas voces y con un equipo muy cercano a las necesidades cotidianas de nuestros vecinos”. Cercanía en los barrios, trabajo para tratar los problemas de adicciones en la juventud, respuesta a los reclamos por los servicios públicos, acceso a la tierra para viviendas, fueron otros ejes que se planteó como posibles.
Los nombres del Gabinete
Romero le tomó juramento a su gabinete. Santiago Halle (Secretaría de Gobierno y Coordinación de Gabinete), Pablo Testa (Secretaría Legal y Administrativa), Alexis Bilbao (Secretaría de Hacienda y Producción), Julián Hirschfeld (Secretaría de Servicios Públicos), Eduardo Loréfice (Secretaría de Planificación e Infraestructura), Mariela Ponce (Secretaría de Desarrollo Humano), Katherina Stickel (Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano), Claudia Enrique (Secretaría de Salud y Ambiente), Nadia Bilat (Secretaría de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana), Héctor Bergara (Secretaría de Fiscalización, Control Urbano y Actividades Comerciales).