ELECCIONES 2023 | ENTRE RÍOS

Las claves de la victoria histórica de Rogelio Frigerio

Las claves de la victoria de Juntos por Entre Ríos. El lugar del exministro del Interior en el escenario nacional ¿Cómo sigue su alianza con la UCR? ¿Massa o Milei?

Rogelio Frigerio logró lo que no pudo ningún otro líder opositor desde 2003 a la fecha: derrotar al peronismo, que estaba en el poder desde que el caudillo Jorge Busti sucediera al radical Sergio Montiel. “Venimos a terminar con veinte años de peronismo”, fue el leitmotiv que coreó Juntos por Entre Ríos en cada acto, en cada entrevista, en cada caminata de campaña de los últimos meses. El exministro del Interior lo consiguió.

Frigerio, desde su victoria en las legislativas de 2021, supo enhebrar con astucia voluntades y adhesiones de propios y ajenos.

Si bien el PRO se devoró a la UCR, Frigerio siempre mostró una posición de respeto para con el centenario partido, en una actitud bien distinta a la del expresidente Mauricio Macri. Y en las PASO, aunque tuvo competencia en el nombre de Pedro Galimberti, con paciencia lo sumó a la campaña y luego le ofreció el Ministerio de Obras Publicas a quien fuera su primer candidato a diputado provincial y pilar de la campaña del espacio: el intendente de Crespo Darío Schneider. El resto del radicalismo, con Atilio Benedetti a la cabeza, ya estaba adentro desde el momento cero. El espacio Evolución, que comanda a nivel nacional Martín Lousteau, también fue propio.

Embed

Con los días decantarán las preguntas respecto de dónde y de qué manera logra el triunfo. ¿Cuál fue la clave? Claramente no hay un solo elemento que lo explique, aunque puedan sondearse algunos puntos. El deterioro de la imagen de un espacio que lleva tantos años en el ejercicio del poder no debe desestimarse, a pesar de la buena imagen que conserva el gobernador Gustavo Bordet aún después de ocho años al frente del gobierno.

El factor Concordia pareciera haber sido determinante. Una ciudad que desde el retorno a la democracia solo fue gobernada por el peronismo y que es noticia por los altos valores de pobreza es tierra fértil para el triunfo de cualquier oposición. En esta ciudad de la costa del Uruguay se dio además una interna feroz del PJ para el cargo de intendente, que terminó de dirimirse cuando se abrieron urnas y con un resultado mínimo. Allí también, el intendente electo, Francisco Azcué, hizo un buen trabajo con los libertarios, que si bien presentaron una lista, sus principales referentes fueron deglutidos por Juntos.

Así, Enrique Cresto no pudo derrotar a Frigerio en las legislativas de 2021 ni pudo imponer a su delfín en la capital del citrus. Falta un trecho para pensar en el sucesor de Bordet como líder político, si es que da un paso al costado, pero el actual intendente de Concordia no pareciera tener muchas chances. Sin bien hay tiempo, sin la posibilidad constitucional de que Bordet vuelva al cargo, esa disputa queda abierta.

Festejo Frigerio drone.jpeg
Vista aérea de los festejos de la victoria de Juntos por Entre Ríos.

Vista aérea de los festejos de la victoria de Juntos por Entre Ríos.

Esta victoria coloca a Frigerio en la amplia lista de gobernadores de Juntos, lo que le da un buen posicionamiento frente al próximo gobierno. Queda, también, como uno de los referentes fuertes del PRO. Además, en alianza con el santafesino Maximiliano Pullaro, que lo acompañó durante la campaña, prometen un tándem de la Región Centro frente a la Nación.

Si la legislativa de 2021 fue un escalón, un paso previo, para la gobernación, cabe la pregunta respecto de si está pensando en otro estadio. Demasiado pronto para especulaciones, se dirá. Pero en un contexto donde el liderazgo de Patricia Bullrich no se solidificó y el de Horacio Rodríguez Larreta se diluyó, las apuestas se abren.

Cómo jugará en el venidero balotaje es una incógnita aunque esta noche dio una pista: “vamos a trabajar por el bien de nuestra provincia con quien la mayoría de los argentinos elija como Presidente”, dijo. Si bien se sabe que tiene buena relación con Javier Milei, esto no significa precisamente un apoyo explícito. Con la transición entrerriana en marcha, se vienen también semanas de rosca por las próximas elecciones nacionales.

Francisco Azcué, el nuevo intendente de Concordia.
Rogelio Frigerio, gobernador electo de Entre Ríos. Hablando desde el balcón desde donde se dirigió a la militancia después del triunfo.

También te puede interesar