ES LA ECONOMÍA

PAMI: qué jubilados podrán mantener el subsidio del 100% en medicamentos y cómo tramitarlo

El Gobierno anunció cambios en la cobertura médica y el subsidio total será solo para quienes cumplan requisitos específicos. El paso a paso para hacer el trámite.

El PAMI, que brinda servicios a más de 5,3 millones de jubilados y familiares a cargo, anunció que será necesario tramitar el Subsidio por Razones Sociales para mantener la cobertura del 100% en medicamentos. Los requisitos de este programa contemplan, entre otras cosas, percibir ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos, lo que equivale a $390.000 aproximadamente.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) informó que estas medidas buscan optimizar los recursos y garantizar que el acceso a medicamentos llegue a quienes realmente lo necesitan. Según el director del PAMI del gobierno de Javier Milei, Esteban Leguizamo, el objetivo es lograr "una gestión eficiente y combatir irregularidades detectadas en el sistema".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PAMI_org_ar/status/1863525607818027201&partner=&hide_thread=false

Jubilados: ¿quiénes pueden acceder al subsidio del 100% en medicamentos?

La cobertura del 100% está destinada a afiliados que cumplan con ciertos requisitos socioeconómicos, establecidos para asegurar el acceso a medicamentos esenciales. Entre los principales requisitos se encuentran:

  • Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En hogares con convivientes con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos totales deben ser menores a tres haberes mínimos.
  • No estar afiliado a una obra social prepaga.
  • Propiedades y vehículos limitados: No poseer más de un inmueble ni vehículos de menos de 10 años de antigüedad, salvo excepciones relacionadas con convivientes con CUD.
  • No tener bienes de lujo: Como aeronaves, embarcaciones o activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
  • En casos excepcionales, los afiliados que no cumplan los dos primeros requisitos pero cuyos gastos en medicamentos superen el 15% de sus ingresos podrán acceder al subsidio. Este proceso requerirá una evaluación social y médica detallada.

Jubilados: ¿cómo tramitar el Subsidio por Razones Sociales?

El trámite es accesible y puede iniciarse tanto de manera presencial en cualquier agencia del PAMI como en línea a través de su sitio web.

Los pasos son los siguientes:

  • Reunir la documentación que acredite la situación socioeconómica y sanitaria del afiliado.
  • Completar el formulario disponible en la web oficial del PAMI o en las oficinas de la obra social.
  • En casos especiales, se deberá presentar un informe social y una revalidación médica.
  • Una vez evaluada la solicitud, el subsidio se otorga si se cumple con los criterios establecidos.
Cristian Ritondo, jefe del PRO, clave pare que no se restrinjan los DNU. 
Nicolás Massot y Miguel Ángel Pichetto. 

También te puede interesar