La oposición chaqueña acusó a la gestión saliente del gobernador Jorge Capitanich de comprometer financieramente a la provincia por la emisión de cheques diferidos por un monto de más de $1.500 millones a pagar entre el 20 y el 22 de diciembre, cuando ya se encuentre en el poder el radical Leandro Zdero, mandatario electo hasta 2027.
Este hecho se suma a la polémica que tuvo lugar a principios de mes, cuando la Legislatura de Chaco, por pedido de Capitanich, aprobó el pase a planta permanente de 17 mil personas hasta el año 2030.
La acusación formulada por la opocisión, que calienta motores para asumir en la provincia en menos de un mes, señala que la Subsecretaría de Hacienda del Chaco emitió el Memorándum 170 a través del cual dio instrucción de emitir cheques de pago diferido a favor del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep) por un monto de $1.562 millones con vencimiento entre los días 20 a 22 de diciembre. Es decir, los pagos deberán realizarse pocos días después de la asunción de Zdero, en medio de los pagos de sueldos y aguinaldos de fin de año.
Además, diferentes versiones aseguran que el gobierno peronista pretende anular pagos de préstamos a plazo corto por $30.000 millones que fueron realizados entre enero y octubre de este año a las empresas estatales de agua y de energía Sameep y Secheep, respectivamente, una maniobra que afectará seriamente las finanzas del gobierno entrante.
Ante esta situación, el bloque legislativo provincial de Juntos por el Cambio sostuvo que la gestión de Capitanich está llevando adelante una serie de maniobras que comprometen las arcas públicas y presentó ante la Legislatura provincial un pedido de informes.
“Según versiones recogidas en los medios, el gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Milton Capitanich, a un mes del cambio de gobierno habría tomado decisiones que dificultarían y complicarían el arranque del nuevo gobierno”, expresó la bancada opositora encabezada por Zdero con las firmas de Doris Lilian Arkwright, Andrea Canteros Reiser, Débora Cardozo, Gustavo Corradi, Zulma Galeano, Livio Gutiérrez y Sebastián Lazzarini.
“La maniobra complicaría financieramente la gestión que se inicia, a un mes de asumir el gobernador electo. Se trataría de un posible operativo irregular de anulación de órdenes de préstamos a SECHEEP y SAMEEP de préstamos a corto plazo que fueron auditadas por la Contaduría General de la provincia, que pretenden ser reemplazadas por cuentas a cobrar a largo plazo”, añadieron.