ES LA ECONOMÍA

El Gobierno trazó un balance de gestión positivo en el Día Mundial del Turismo

La cartera que conduce Lammens destacó el crecimiento económico y del empleo registrado del sector. "Estamos viviendo un momento histórico", dijo.

En el marco del Día Mundial del Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes que encabeza Matías Lammens detalló los registros oficiales que muestran el crecimiento económico del sector y del empleo registrado.

“Con el impulso de las nuevas ediciones de PreViaje y el crecimiento del turismo receptivo, estamos viviendo un momento histórico para el sector en todo el país”, destacó el ministro y agregó: “Vamos a seguir trabajando para potenciar al turismo como motor de desarrollo”.

Según los últimos reportes oficiales, el turismo argentino es el sector que lidera el alza del empleo registrado, de acuerdo al último informe sobre la “Situación y evolución del trabajo registrado”. Con un incremento interanual del 12,7% “hoteles y restaurantes” fue el sector con mayor crecimiento en la incorporación de trabajadoras y trabajadores al empleo asalariado registrado en junio de 2023.

Además, respecto de la generación de empleo, el sector lleva 24 meses consecutivos de aumento, según difundió el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y ya sumó más de 55 mil puestos de trabajo en el año, de acuerdo al reporte “Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra” del INDEC.

Además, se destaca como el sector con mayor crecimiento en la actividad económica. Con un incremento interanual del 6,4%, “hoteles y restaurantes” también fue el sector líder en el segundo trimestre del 2023 de acuerdo al “Informe de avance del nivel de actividad” del INDEC.

En el sector turístico destacan la importancia del Previaje como una de las políticas públicas más relevantes de la historia del turismo argentino para justificar las estadísticas positivas. A través de su quinta edición, la iniciativa superó los 7,5 millones de turistas, con un impacto superior a los $790 mil millones para las economías regionales.

Con estos registros, Argentina supera las cifras prepandemia en turismo receptivo. De acuerdo a los reportes oficiales, cinco millones de turistas del extranjero ya arribaron a nuestros destinos en el año, con un impacto económico proyectado de 3600 millones de dólares. Según el último informe, se trató del mejor registro mensual en la serie iniciada en el año 2000.

Matías Lammens: Con esta gran noticia, se consolida el crecimiento del turismo receptivo

Las Más Leídas

También te puede interesar