ECONOMÍA

El Gobierno lanzó el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo

El programa está destinado a elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país. El objetivo es el fomento y desarrollo del sector en su conjunto.

Como parte del Plan Argentina Tierra de Vinos, el Ministerio de Turismo lanzó el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE). El programa está destinado a elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país, estén o no abiertos al turismo.

La iniciativa, impulsada por Turismo, junto con la Secretaría de Agricultura dependiente del Ministerio de Economía, BICE Fideicomisos; y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), busca promover la mejora cualitativa y cuantitativa de las prestaciones enoturísticas y de la infraestructura de los ámbitos donde se desarrolla la experiencia.

Además, impulsa herramientas para el fomento y desarrollo del sector en su conjunto y de los emprendimientos enoturísticos actuales o futuros, que incentiven con sus acciones y actividades la optimización de recursos humanos, capacitaciones y soportes tecnológicos. La propuesta tiene un presupuesto de $300 millones en Aportes No Reembolsables

En el país hay aproximadamente 380 bodegas abiertas al turismo, instaladas en 17 provincias, lo que muestra un crecimiento de la actividad en los últimos tres años y "refleja la decisión política de acompañar el desarrollo de las economías regionales, fortaleciendo las producciones agroalimentarias".

“A lo largo de estos cuatro años, se ejecutaron acciones vinculadas al desarrollo y fortalecimiento del enoturismo en el marco del Plan Argentina Tierra de Vinos, que presentó programas de capacitaciones, asistencias técnicas y acciones de promoción, entre otros proyectos. También se convocó a expertos en la materia que participaron de las jornadas provinciales, regionales y nacionales de Turismo del Vino”, expresó al respecto el director nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo, Sergio Castro.

Desde la firma del convenio, ocurrida el 27 de abri, se desarrollaron reuniones informativas a fin de dar precisiones en cuanto a los objetivos del programa y la forma de participar, con la asistencia de autoridades provinciales y municipales de todas las provincias enoturísticas, representantes de INTA Cambio Rural y referentes provinciales de la Agricultura y Producción, el INV y Bodegas Argentinas. También se llevaron adelante jornadas presenciales en San Juan, Maipú, Tunuyán y todo el sector privado en su conjunto, con más de 450 asistentes entre bodegas, viñedos y profesionales del sector enoturístico.

El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) está destinado a bodegas elaboradoras de vino con apertura turística y sin apertura al turismo, productores de uvas de pequeña y mediana extensión que tengan desarrollado o quieran desarrollar el enoturismo, debidamente inscriptos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

magario destaco el turismo, una de las mayores fuentes de trabajo y produccion
el ministerio de turismo lanzo la cuarta edicion del previaje

Las Más Leídas

También te puede interesar