SANTA FE EN LLAMAS

Santa Fe: piden que la tenencia ilegal de armas no sea excarcelable

Oscar "Cachi" Martinez, autor de la iniciativa que llega a la cámara de diputados de Santa Fe, solicitará se trate el proyecto sobre tablas.

La Camara de Diputados de la Provincia de Santa Fe debatirá el proyecto de ley presentado por el diputado del Frente Renovador-PJ, Oscar Martínez, para modificar el Código Procesal Penal y que conteple la prisión preventiva para el delito de tenencia y uso ilegal de armas.

El proyecto se gestó en 2020 cuando comenzaron a aumentar los hechos de inseguridad relacionados con balaceras utilizadas como amedrentamiento tanto a vecinos, como a funcionarios, comerciantes, jueces y fiscales, tanto en edificios públicos como privados, incluso con víctimas fatales.

"Si hacemos una mirada retrospectiva claramente vemos que eso solo había sido el principio de esta verdadera epidemia que vive la provincia. En ese marco, se hace indiscutible llevar adelante políticas públicas que ayuden a menguar esta realidad”, argumentó Martínez.

https://twitter.com/cachi_martinez/status/1641422883284045828

El diputado santafesino hizo hincapié además en que gran parte de los fundamentos del proyecto que presentó “se basan en los números que elaboró el propio Observatorio de Seguridad Pública provincial, que son de público acceso".

"En estos últimos años hemos sido testigos de una enorme escalada de la violencia urbana cuyas causas son múltiples y sus efectos devastadores. Un dato que le suma gravedad es que tanto en Rosario como en Santa Fe más de la mitad de las personas heridas con armas de fuego no superan los 30 años. Y en cuanto a muertes violentas por armas de fuego las franjas de edad que acumulan más víctimas son la que abarca entre los 20 y los 24 años y la que comprende entre los 25 y los 29 años", apuntó el legislador. "Además el 85 por ciento de los homicidios cometidos en Rosario fueron con armas de fuego. Y un dato muy impactante también es que en el último año se cometieron más de 1600 balaceras”, completó.

"Creemos firmemente que quien porta o usa un arma deja en claro cual va a ser su accionar en el proceso y por lo tanto esa conducta habilita el dictado de la prisión preventiva como mecanismo cautelar”, finalizó.

Las Más Leídas

También te puede interesar