ENTRE RÍOS | AFTER OFFICE

Rogelio Frigerio gobernador: chacarero al sol, aplausómetro, besamanos por un cargo y un Papá Noel radical

El lado B de la asunción del nuevo gobernador de Entre Ríos. Ceremonial novato, jura secreta a lo Milei, abrazos camperos y un momento incómodo.

El acto de jura y asunción del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, el hombre que desbancó al peronismo de la Casa Gris después de 20 años en el poder, tuvo su lado B.

Momento incómodo

“En esta Legislatura hubo un escándalo al que la política le dio la espalda”, dijo Frigerio ante la Asamblea Legislativa en referencia a la Causa Contratos, que reveló una malversación de fondos que se investiga en la Justicia. Todos reconocieron que la mención fue fuerte. No sólo para el peronismo. Un dirigente con años en el poder reveló que todo el mundo se miró con tanto asombro como preocupación.

Cepo a la prensa

Con el argumento de la imposibilidad de alojar a toda la prensa que lo deseaba, el mensaje de Frigerio ante la Asamblea Legislativa en el recinto de Diputados y el traspaso de mando en el Salón Blanco estuvieron vedados a la prensa. Sí se pudo seguir el proceso vía YouTube o desde una pantalla gigante instalada en la explanada de la Casa de Gobierno. Casi como la jura del gabinete del presidente Javier Milei.

Chacarero al sol

El senador Alfredo De Angeli, conocido nacionalmente por su participación en la revuelta agraria contra la Resolución 125, tuvo que esperar en uno de los accesos para ingresar a la ceremonia porque no lo dejaban ingresar. Difícil no conocerlo. Demoró su entrada por más de media hora. Un funcionario nuevo en estas lides se quejó porque el team de protocolo y ceremonial estuvo poco amable con los nuevos moradores de la Casa Gris. Transición lenta.

Embed

El besamanos por un cargo

Exlegisladores y figuras de la dirigencia de Juntos que se quedaron sin una silla aprovecharon el acto donde estuvo la plana mayor del gobierno para mostrarse y llevarse una promesa de una futura reunión en lo inmediato para resolver sus situaciones particulares. “Quedate en Paraná y mañana hablamos”, fue una frase reiterada.

El aplausómetro

Los dos discursos de Frigerio, el de la Asamblea y el otro en la plaza, tuvieron momentos aplaudidos. El momento principal fue cuando habló de terminar con los privilegios de la política, a tono con los vientos de la época. Otro pasaje muy vitoreado fue cuando planteó cortar con los autos oficiales para uso personal.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1734388134299791406&partner=&hide_thread=false

Abrazos porteños

Los diputados Diego Santilli y Emilio Monzó se movieron como si estuvieran en sus casas y se abrazaron en más de una oportunidad. Formaron parte de la comitiva del PRO más cercano al gobernador entrerriano. De hecho, el nuevo bloque de la Cámara de Diputados que comandan Miguel Ángel Pichetto y Monzó, Cambio Federal, lo integra también Francisco Morchio, el diputado entrerriano que oficia de embajador de Frigerio en la Cámara baja.

Kneeteman, planner a full de la fiesta de Frigerio

Sergio Kneeteman, quien estará a cargo de la secretaría de Comunicación, estuvo toda la mañana metido en la organización, en especial del evento frente a la Casa Gris, donde Frigerio dio su mensaje a la ciudadanía. Se fue del lugar luego del mediodía y por la tarde, a las 17:20, ya había vuelto vestido con un traje negro para ultimar detalles. Durante toda la jornada no dejó de trajinar su teléfono. “Tiene ganas de hacer de maestro de ceremonias”, dijo un colaborador. Aunque fue legislador, ocupó cargos partidarios y trabajó en la campaña, Kneeteman fue el presentador de Frigerio en los actos proselitistas.

ASUNCION RF EXPLANADA -28.jpg
Rogelio Frigerio, en la Plaza Mansilla luego de asumir como gobernador de Entre Ríos.

Rogelio Frigerio, en la Plaza Mansilla luego de asumir como gobernador de Entre Ríos.

Gente de campo

“¡Tantos años de lucha!”, se dijeron y se fundieron en un abrazo. El saludo lo protagonizaron Esteban Vitor y Raul Boc-Ho: el primero asume como secretario de Legal y Técnica de la provincia y el segundo como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. Ambos dirigentes integran el PRO, pero vienen del gremialismo agropecuario, donde tuvieron diferentes cargos en la Sociedad Rural. En la charla, luego del acto, recordaron algunos momentos de pelea en las rutas contra el “gobierno de los K”, cuando aún les parecía imposible llegar al gobierno provincial.

El primero en intentarlo, el último en irse

Atilio Benedetti, histórico dirigente radical, intentó en dos oportunidades llegar al lugar que hoy ocupa Rogelio Frigerio. Fue candidato a gobernador en 2011 y en 2019, tras triunfar en las dos elecciones legislativas previas y llegar al Congreso como diputado. “Nada más fuerte que una idea a la que le llega su tiempo. Le llegó a Rogelio”, le contaba a un militante radical en la ya vacía Plaza Mansilla. El líder de la Corriente Illia no quería perderse ni un segundo del festejo que destronó al peronismo. “Estoy contento de haber puesto algo”, agregó con un dejo de nostalgia.

Papá Noel sin bolsa de regalos

Con una pancarta que indicaba que venía de Valle María, un Papá Noel del radicalismo llegó a la plaza para escuchar a Frigerio. Acorde a los tiempos de ajuste y motosierra, solo le quedaba la barba blanca y la indumentaria. “La bolsa de los regalos queda para la época de vacas gordas”, ironizaron desde la tribuna. A esperar esa era.

Gustavo Hein juró como presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
Rogelio Frigerio asumió en Entre Ríos y prometió un gobierno austero, moderno y transparente.

También te puede interesar