El intendente llaryorista de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, transita horas difíciles a poco de cumplirse su octavo mes de gobierno. Existe un gran malestar vecinal por la inseguridad creciente en la capital alterna de Córdoba y la oposición aumenta la presión tras hechos de alto impacto ocurridos en menos de una semana.
Este martes se registraron cuatro casos delictivos a plena luz del día y en zonas de alta concurrencia. Un cadete baleado y la búsqueda de justicia por mano propia de personas agotadas por los arrebatos fueron algunas de las postales de una semana negra para el municipio.
Como si fuera poco, la situación empieza a regionalizarse. El intendente de la vecina localidad de Las Higueras, Gian Luchessi, pidió a su comunidad que esté alerta frente a la ola de inseguridad que derrama desde Río Cuarto hacia zonas aledañas.
La oposición de Río Cuarto movió rápido
La caja de resonancia es el Concejo Deliberante. El excandidato a la intendencia, el radical Gonzalo Parodi, comenzó a levantar el perfil político en la previa de la marcha contra la inseguridad que protagonizaron comerciantes y habitantes de la ciudad ubicada al sur de la capital mediterránea. Será la tercera. Hasta ahora no superaron las 250 personas, empiezan a marcar por dónde está pasando la preocupación del electorado.
Gonzalo Parodi y Gabriel Abrile
Gonzalo Parodi y Gabriel Abrile, los referentes de la oposición, exigen un plan serio para contener a la inseguridad.
“Reclamamos por un plan integral de seguridad que sea serio e integral. La guardia local está precarizada, desorganizada y sin formación. Esa herramienta, a poco de ponerse en marcha, está completamente desprestigiada por los vecinos”, expuso Parodi, apuntando que el último programa Ojos en Alerta -para dar aviso por WhatsApp- tiene alto nivel de desconocimiento entre la gente.
Operativo clamor por Patricia Bullrich
La primera minoría en el Concejo presentó un proyecto reclamando que se declara la emergencia en inseguridad. “Pedimos que el intendente convoque al gobernador Martín Llaryora, a las fuerzas provinciales y si hace falta a las federales”, sugirieron el auxilio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde Río Cuarto Primero, el espacio que integran el radicalismo, el juecismo y otras fuerzas aliadas.
Juan Pablo Quinteros y Patricia Bullrich.jpeg
La oposición de Río Cuarto pide el apoyo de Patricia Bullrich y Juan Pablo Quinteros.
Cierto es que De Rivas está en permanente contacto con el Panal. De hecho, mantuvo reuniones con referencias del gobierno provincial este miércoles, después de presentar en la capital la nueva edición del Festival de Otoño Polifónico de Río Cuarto.
Hace cinco días, De Rivas recibió al secretario de Seguridad provincial, Ángel Bevilacqua, y al subjefe Interior de la Policía, comisario mayor Antonio Urquiza, para analizar las acciones que se han puesto en marcha para combatir la inseguridad.
La sospecha de censura que sacude a Guillermo de Rivas
El problema es que la situación se empieza a complejizar con otros episodios que reflejan la intranquilidad del oficialismo riocuartense. El reconocido noticiero de Telediario Digital levantó su transmisión en medio de versiones que apuntan a actos de censura del entorno de De Rivas al canal.
El concejal opositor Pablo Benítez presentó un proyecto de declaración manifestando su preocupación por la no emisión de uno de los informativos más vistos de Río Cuarto. “Es nuestra obligación proteger el derecho a la información”, dijo en plena sesión el edil.
Embed - Telediario on Instagram
La versión que circula con fuerza en Río Cuarto es que la dirección del medio habría recibido la bajada de línea del Palacio de Mojica de no emitir un informe especial sobre la inseguridad en la ciudad. Los mismos trascendidos apuntan que periodistas se negaron a cumplir con el pedido. La interna habría terminado en el levantamiento del programa.
El medio publicó dos comunicados. El primero lo levantó y cambió por un posteo que indica que el compromiso del canal es con los vecinos e invitó a terminar con las especulaciones sobre un potencial hecho de censura.