El Plenario de la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Buenos Aires aprobó la prórroga del mandato de sus autoridades hasta que la Justicia Electoral resuelva las apelaciones en curso. La moción impulsada por Walter Carusso obtuvo un amplio respaldo, con 17 votos a favor, una abstención y 7 votos en contra.
Las elecciones del radicalismo bonaerense, celebradas en octubre pasado, continúan en disputa. La lista oficialista encabezada por Miguel Fernández fue declarada ganadora, pero la oposición, representada por Futuro Radical, con Pablo Domenichini a la cabeza, impugnó el resultado en la Justicia Electoral. Como consecuencia, los afiliados de Ezeiza, Quilmes y La Matanza podrían ser convocados nuevamente a las urnas.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/waltercarusso/status/1905706943240642794&partner=&hide_thread=false
Decisión con respaldo mayoritario
La resolución fue adoptada en el marco de una votación en la que participaron 25 miembros del plenario, alcanzando la mayoría de dos tercios necesaria para validar la medida. Este procedimiento sigue el antecedente de 2020, cuando el entonces presidente del partido, Daniel Salvador, promovió una medida similar en un contexto excepcional.
La moción aprobada extiende el mandato no solo de las autoridades del Comité Provincial, sino también de los delegados a la Convención Nacional y Provincial. Según los impulsores de la iniciativa, el objetivo es garantizar la estabilidad institucional del partido en un momento clave para su futuro político.
La prórroga implica la continuidad del actual presidente del Comité Provincial, el senador nacional Maximiliano Abad, hasta que la Justicia Electoral se expida sobre los recursos presentados. Esta decisión se produce en un contexto de reconfiguración política dentro del partido y de cara a los desafíos electorales próximos.
El oficialismo dentro de la UCR bonaerense destacó que la medida permite sostener la conducción en un escenario de incertidumbre, mientras que sectores opositores manifestaron su disconformidad con la extensión del mandato sin una nueva convocatoria a elecciones internas.
Un partido en plena disputa interna
La situación de la UCR en Buenos Aires refleja las tensiones internas que atraviesa el radicalismo a nivel nacional. En un escenario donde el partido busca definir su rol dentro de la coalición opositora, la prórroga del mandato de sus autoridades cobra relevancia en la estrategia de cara a los próximos comicios.
Desde la conducción del partido en la provincia aseguran que la extensión es una medida excepcional y que se respetarán los tiempos judiciales para determinar el futuro del radicalismo bonaerense. Mientras tanto, la interna radical continúa abierta, con sectores que exigen una renovación de liderazgos y mayor participación en las decisiones partidarias.