NUEVO GOBIERNO | EL AJUSTE

Intendente cuestiona a Javier Milei por la paralización de obras en la ruta 7

Villagrán, de Carmen de Areco, pide al Presidente "una gota de esperanza". 20 familias perdieron el empleo y el parate golpea a la economía de la región.

“No tira una gota de esperanza. No hay un programa nacional que ayude a contener la situación”, dice el intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán, quien sufre la paralización de la obra pública dispuesta por el presidente Javier Milei, parte de su plan motosierra.

En diálogo con Letra P, el alcalde aseguró no tener diálogo con la administración central, a la que ve “reacia” a mantener un vínculo con las intendencias. Está “más preocupada en la ley ómnibus que en atender las necesidades que tenemos”, se queja. Sin embargo, encuentra algo de refugio en el gobierno de Buenos Aires, que encabeza Axel Kicillof, quien le promete honrar los compromisos asumidos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FIvanVillagran_%2Fstatus%2F1734748746733297829&partner=&hide_thread=false

En diciembre, 20 familias de ese distrito perdieron el empleo tras la decisión del gobierno nacional de frenar los trabajos de construcción de la autopista de la ruta nacional 7 -que une Luján con Junín- en el tramo que afecta a Carmen de Areco, un trabajo de importantísimo calibre por la conectividad y la seguridad vial de la región, pero también por la generación de empleo directo e indirecto que conlleva.

“Son obras importantes, históricas, que la gente pide hace mucho. Pararlas significa una gran recesión”, dice Villagrán y reclama una “inyección económica para que la gente tenga más plata”. Además de la ruta 7, Carmen de Areco tiene obras nacionales en dos centros de desarrollo infantil y dos avenidas que estaban en ejecución, con el anticipo desembolsado y el certificado de obra presentado. Todas están neutralizadas por el cambio en los montos, a la espera de la actualización.

image.png

“Es complejo no tener diálogo ni un canal de comunicación. El Presidente dice en las redes que no hay plata para la obra y que está encargado de otras cuestiones, el panorama es desalentador”, afirma Villagrán.

El jefe comunal del municipio de la Segunda sección electoral encuentra refugio en el gobierno bonaerense, un poco por sintonía política y otro poco por la reunión que mantuvo hace algunos días con el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, quien conoce a la perfección los trabajos que la gestión anterior dejó en marcha, cuando era el titular de esa cartera a nivel nacional.

Katopodis se comprometió a cumplir con las obras que la provincia tiene iniciadas en el distrito y a hacer un seguimiento de los fondos de la administración central con el objetivo de que la obra no se paralice.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1751394657995567315&partner=&hide_thread=false

Si bien admite que el gobierno de Kicillof no podrá comprometerse a iniciar nada nuevo, el alcalde dice tener tranquilidad con la promesa de que va a honrar los convenios firmados. Villagrán espera poder plantearle directamente a Milei las necesidades que tiene él y otros jefes comunales de la región.

Como contó Letra P, la obra de la ruta 7 es una de las 140 de gran envergadura que tenía en su poder el Ministerio de Infraestructura que comandaba Guillermo Ferraro -cartera que fue absorbida por Economía- y están paralizadas en Buenos Aires.

La misma situación se repite en todo el territorio nacional, donde en total están suspendidas 3.500 obras. La cámara empresarial advirtió que las constructoras van para tres meses de inactividad y hablan de una deuda de 300.000 millones de pesos y la amenaza del pago con bonos.

Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell.
kicillof, los intendentes y la bandera de largada en la carrera hacia 2027

También te puede interesar