en vivo LA OPOSICIÓN

Máximo Kirchner apuntó contra Mauricio Macri: "Es el gran responsable de este momento de Argentina"

El presidente del PJ bonaerense criticó al titular del PRO por "no dar la cara" frente al momento socioeconómico que atraviesa el país.

Live Blog Post

Máximo K. apuntó contra Macri: "Es el gran responsable de este momento de Argentina"

El titular del PJ bonaerense acusó al expresidente de "hacer daño o negocio" para intentar "salir de la crisis" y expresó: "¿Cómo no va a ser parte de este gobierno si el ministro de Economía y la ministra de Seguridad son los mismos que estaban en su gestión?".

"Que Macri dé la cara, que no lo presenten en 60 días como el gran salvador", agregó en diálogo con AM750.

Además, Kirchner reafirmó su rechazo al RIGI que impulsa el gobierno libertario y pidió "retirarlo de esta Ley Bases". "Con el RIGI le damos más facilidades a los capitales extranjeros y privados. Es abusivo después de la fiesta de endeudamiento que apareció con Macri", exclamó.

Live Blog Post

Larroque, a Milei y Pettovello: "Hoy gobernar es dar de comer"

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, se metió en la polémica del Ministerio de Capital Humano por la administración de los alimentos almacenados. "Así como el general Perón decía 'gobernar es dar trabajo', hoy gobernar es dar de comer, ministra (Sandra) Pettovello y presidente (Javier) Milei", apuntó en conferencia de prensa junto al jefe de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.

"Queremos un país de trabajo y producción donde no tengan que existir comedores comunitarios ni programas sociales, pero no es la realidad que tenemos hoy", remarcó Larroque este lunes y advirtió que "hay un desconocimiento absoluto de la política social".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1797628378167857399&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

CFK cruzó a Adorni: "Hay gente que habla solo porque el aire es gratis"

La expresidenta le respondió al vocero presidencial, Manuel Adorni, por considerar que "cuesta imaginar" una imagen de Cristina Fernández "abrazada" al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg.

"Hay gente que habla solo porque el aire es gratis", ironizó la exvicepresidenta en su cuenta de la red social TikTok y subió el video con una frase del funcionario durante su última conferencia de prensa, en la que señaló: "¿Cuándo imaginaste a un presidente en el pasado argentino con Elon Musk o con Zuckerberg, a Cristina Fernández de Kirchner abrazada con Mark Zuckerberg te cuesta imaginar esa foto".

En contraposición a los dichos de Adorni, aparecerieron imágenes de CFK junto a Zuckerberg en 2015, cuando ambos coincidieron en Panamá en la séptima Cumbre de las Américas.

Embed - Hay gente que habla solo porque el aire es gratis. #fyp #cfk #facebook #adorni #milei
@cfkargentina

Hay gente que habla solo porque el aire es gratis. #fyp #cfk #facebook #adorni #milei

sonido original - Cristina Kirchner

Live Blog Post

CFK culpó a Milei por la falta de gas y le reprochó la "gira artística" por EEUU

La expresidenta apuntó contra el jefe de Estado por el faltante de gas y GNC y se refirió a la paralización de las obras complementarias al gasoducto Néstor Kirchner: "Revelan falta de conocimiento o confusión en torno al gasto público", señaló en Twitter.

"Por no girar fondos a las contratistas que estaban ejecutando las obras de los compresores por alrededor de 40 millones de dólares, tuvieron que contratar buques por montos muy superiores", agregó Cristina Fernández de Kirchner y reafirmó su concepto de los "funcionarios que no funcionan", expresado en octubre de 2020 durante la gestión de Alberto Fernández.

Además, criticó el viaje del Presidente a Estados Unidos, donde se reunirá con empresarios, y manifestó: "No voy a hacer ningún comentario sobre la ausencia del Presidente en estos momentos tan complicados, por estar de gira artística en el país del norte".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1795856193446961339&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Diputados presentaron un proyecto para impedir que el Gobierno avance en la desregulación de la discapacidad

El proyecto, impulsado por Eduardo Valdés (Unión por la Patria), se presentó para que el gobierno de Javier Milei no avance con un DNU, que tiene como objeto desregular prestaciones en favor de las personas con discapacidad y advirtió: "De concretarse la desregulación de los aranceles, las personas con discapacidad quedarán en un estado de vulnerabilidad absoluta".

"En efecto, en el caso de que entre en vigencia este proyecto de decreto, será más difícil el acceso a la salud de las personas con discapacidad, por cuanto, muchos prestadores perderán interés en ofrecer sus servicios ante una insuficiente remuneración de su trabajo profesional. Esto es así, por cuanto al no haber aranceles prestablecidos y actualizados por la autoridad regulatoria, las Obras Sociales y las demás prestadoras de salud, pueden fijar arbitrariamente dichos aranceles en desmedro del justo reconocimiento por el servicio brindado", plantearon bloques opositores frente al borrador del decreto que generó alarma en el sector.

La iniciativa fue acompañada por Miguel Ángel Pichetto y Ricardo López Murphy, de Hacemos Coalición Federal (HCF); y por una treintena de diputadas y diputados de UP. Además, forma parte del temario de la reunión de la comisión de discapacidad de Diputados del próximo miércoles.

El proyecto presentado señala además que "por mandato de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigente en nuestro país en virtud de la Ley 26.378 y con jerarquía constitucional en virtud de la ley 27.044, es obligación del Estado promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad".

2540-D-2024 PROYECTO DE RESOLUCIÓN - sobre Decreto Discapacidad.pdf
Live Blog Post

Tolosa Paz: "El gobierno de Milei está llevando adelante un genocidio en Argentina"

La diputada de Unión por la Patria (UP) y exministra de Desarrollo Social criticó la gestión de su sucesora en el cargo, Sandra Pettovello, le pidió "piedad" y "dejar de lado las mezquindades políticas" para entregar los alimentos almacenados a los comedores populares y remarcó: "Con las proyecciones que muestran que el país va a decrecer, no podés no mirar la asistencia social".

"En un país donde tenes estos niveles de pobreza, es un crímen, un genocidio sobre los niños de Argentina. Tenemos el nivel de pobreza más grande en los últimos 40 años de democracia en la población infantil", expresó Victoria Tolosa Paz en una entrevista con C5N.

Las declaraciones de la diputada peronista apuntaron contra la decisión del gobierno libertario de guardar más de cinco millones de kilos de alimentos en dos depósitos, los cuáles fueron "reservados de forma preventiva para emergencias o catástrofes", según el vocero Manuel Adorni.

Live Blog Post

Quintela, sobre el Consejo de Mayo: "No va a generar espacios de participación ni aceptar sugerencias"

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, apuntó contra el Consejo de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei el 25 de mayo: "No tengo mucha expectativa de que vaya a generar espacios de participación ni aceptar consejos, sugerencias o aportes de los gobernadores".

Quintela remarcó este lunes en radio Re FM103.7 que los mandatarios son "quienes tienen una visión de qué es lo que hay que hacer respecto a una óptica provincial" y que esperaban una invitación similar cuando los citaron por primera vez a la Casa Rosada.

"Espero que si es una convocatoria que sea verdaderamente amplia, que estemos representadas todas las provincias a través de sus gobernadores", pidió el gobernador. En la misma línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó este lunes que el criterio para seleccionar a quienes integrarán el Consejo de Mayo "seguramente va a ser seguir respetando el federalismo y que se escuchen todas las voces en la Argentina que viene”.

Live Blog Post

Pablo Moyano rechazó la convocatoria al Consejo de Mayo: "Es un manotazo de ahogado, una chantada más"

El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, rechazó la convocatoria del presidente Javier Milei al Consejo de Mayo y lo describió como "un manotazo de ahogado, una chantada más". Moyano remarcó que el Pacto de Mayo "era a todo o nada" y acusó a Milei de estar "haciéndose el buenito" y hacer "un llamado para llevar adelante la reforma".

El dirigente de Camioneros pronosticó que el Consejo de Mayo "va a fracasar nuevamente". "Sentarse en una mesa con la UIA, con los bancos, con un representante de los gobernadores que va a designar el Gobierno, con un diputado o diputada que va a designar el Gobierno, no tiene sentido", deslizó Moyano en AM750.

Pablo Moyano (2).jpg

Live Blog Post

Con otra invitación a la casta, Javier Milei maquilló el fracaso del Pacto de Mayo en Córdoba

Javier Milei pasó por una provincia que movilizó a más sindicalistas en su contra que al pueblo de Córdoba. La plaza San Martín, con su icónica catedral y Cabildo histórico, fue el epicentro de una visita institucional que se escribirá sin penas ni glorias en las páginas de la historia política en un Pacto de Mayo que no fue.

En este acto, sin músicos amateurs ni efectos de luces, ese fracaso maquillado por la demora del acuerdo político en el Senado expuso las debilidades del líder. Ratificó, como lo venía haciendo, su voluntad de tener la ley ómnibus XS aprobada y lanzó el Consejo de Mayo que tendría el objetivo de convertir en leyes los diez puntos del fallido pacto. Lo más indicativo de sus palabras es que Milei no quiso culpar a nadie por el presente.

Leé la nota completa de Yanina Passero acá

Javier Milei Cabildo Córdoba 1
Javier Milei encabezó la celebración del 25 de Mayo en Córdoba.

Javier Milei encabezó la celebración del 25 de Mayo en Córdoba.

Temas
Javier Milei en el Congreso del IAEF
Gobernadores crearon la Mesa Interprovincial del Cobre 
macri agita el clamor por su candidatura: estare donde me necesiten

Notas Relacionadas